Categorías: Nacional

Pedro Duque: «No se puede asegurar la prosperidad de las generaciones futuras fabricando siempre las mismas cosas»

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha destacado el papel del conocimiento y de la innovación, a los que ha calificado como «factores críticos», a la hora de garantizar el crecimiento e impulsar la productividad de un país, así como para alcanzar un modelo económico sostenible.

«No se puede asegurar la prosperidad de las generaciones futuras ni la sostenibilidad del sistema de pensiones fabricando siempre las mismas cosas, ni simplemente tratando de hacer un esfuerzo ímprobo en seguir vendiéndolas aunque veamos que continuamente se quedan obsoletas», ha dicho.

Así lo ha expresado durante la toma de posesión de su cargo, en el que también han recibido sus carteras ministeriales Reyes Maroto (Industria, Comercio y Turismo) y Nadia Calviño (Asuntos Económicos y Transformación Digital y vicepresidencia tercera).

En el acto han acompañado a Duque, Maroto y Calviño los también ministros Tersa Ribera (Transición Ecológica y el Reto Demográfico y vicepresidenta cuarta), Manuel Castells (Universidades), José Luis Escrivá (Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) y Arancha González Laya (Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación).

Durante su discurso, Duque ha apostado por que el Gobierno aumente la inversión en el área de I+D+i hasta el punto de alcanzar, «si es posible», la media de los países del entorno de España, es decir, algo más de un 2% (media de la UE).

En este sentido, ha especificado que los aumentos han de efectuarse en campos como el de la medicina personalizada, la atracción de grandes infraestructuras científicas y el impulso de la diplomacia científica, «áreas prioritarias» con las que España podrá retener mejor el talento.

CONCIENCIAR A LA SOCIEDAD DE LA IMPORTANCIA DE LA I+D+I

Además de incrementar la inversión, ha mencionado la importancia de utilizar los mejores instrumentos posibles para impulsar la capacidad innovadora de las empresas españolas y de facilitar el trabajo de los investigadores y su contratación.

Igualmente, ha instado a «seguir concienciando» a la sociedad de que el conocimiento es lo que «verdaderamente» se necesita para impulsar el país, esto es, «que la gente entienda que la inversión en ciencia e innovación asegurará la sostenibilidad de la economía en el futuro».

Según ha asegurado, el modelo productivo de España ha cambiado «mucho» en los últimos diez años, aunque «a mejor», si bien insiste en que «falta muchísimo trabajo para afianzarse».

Para ello, Duque cree necesario «apostar por un crecimiento inclusivo y sostenible», así como actuar para que haya una «redistribución de la riqueza» basada en la equidad y la eficiencia. «Solo con unos niveles mejores de equidad y de igualdad entre las diversas capas sociales es posible hacer una evolución económica que sea sostenible», ha comentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Duque: «No se puede asegurar la prosperidad de las generaciones futuras fabricando siempre las mismas cosas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace