Nacional

PDLI avisa de que imputar a periodistas por informar vulnera la libertad de prensa y pide el cese de acciones penales

La PDLI considera que esta investigación supone un ataque directo contra la libertad de prensa protegida por la Constitución y vulnera la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), alertando sobre la gravedad de criminalizar a periodistas por publicar información contrastada y de interés público.

Investigación contra periodistas: Un precedente peligroso

Jacobo Dopico, jurista de la PDLI y catedrático de Derecho Penal de la Universidad Carlos III, ha recordado que la actividad periodística de publicar hechos de relevancia pública tras una adecuada contrastación «está claramente amparada por la Constitución Española» y no puede considerarse delito por el mero hecho de provenir de una supuesta filtración judicial.

“Las garantías constitucionales no ceden aunque la fuente haya cometido una supuesta ilegalidad”, afirma la PDLI

Jurisprudencia europea, una protección clave

El experto ha resaltado además que el TEDH ha manifestado repetidamente que la libertad de prensa prevalece incluso si las fuentes han incumplido deberes legales. Dopico cita sentencias europeas significativas como las de Roemen & Schmitt contra Luxemburgo (2003), Ernst contra Bélgica (2003), Tillack contra Bélgica (2007), Voskuil contra Países Bajos (2012) y Nagla contra Letonia (2013), en las que el Tribunal condenó a Estados europeos por prácticas similares contra periodistas.

Petición urgente para detener la investigación

La PDLI exige a las autoridades judiciales españolas que cesen inmediatamente cualquier acción penal contra periodistas cuya única función ha sido informar responsablemente sobre hechos públicos de gran relevancia. Además, advierte que trasladará la situación a instancias europeas dedicadas a la protección de la libertad de prensa.

La plataforma trasladará el caso a organismos europeos si la investigación no se detiene de inmediato

Periodistas citados a declarar

La citación judicial afecta a cuatro redactores de los diarios ‘El País’, ‘El Mundo’ y ’20 Minutos’, que deberán comparecer el próximo 19 de junio en calidad de investigados. Los periodistas publicaron información sobre el informe de la UCO, que analizaba mensajes y correos electrónicos intervenidos a la fiscal provincial madrileña, Pilar Rodríguez, implicando al fiscal general del Estado.

Esta actuación judicial se origina tras las quejas presentadas por la Abogacía del Estado, en representación de Rodríguez y García Ortiz, por presuntas filtraciones relacionadas con el informe elaborado tras el registro en el despacho de Rodríguez el pasado 30 de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

PDLI avisa de que imputar a periodistas por informar vulnera la libertad de prensa y pide el cese de acciones penales

Sara Soria

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace