Categorías: Nacional

Patxi López garantiza que si Torra plantea a Sánchez referéndum o autodeterminación no habrá acuerdo

El secretario de Política Institucional del PSOE, Patxi López, ha afirmado este jueves que el Gobierno “tiene muy claro” que con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, se puede hablar de todo, pero “el condicionante es el respeto a la legalidad” y al marco constitucional y “si lo que me pone encima de la mesa es referéndum o derecho de autodeterminación, no va a haber ningún tipo de acuerdo”.

“Todo lo que rodea a esto es un poco surrealista”, ha dicho en una entrevista en RNE recogida por Europa Press en relación a la polémica por la próxima reunión del presidente Pedro Sánchez con Torra. “El diálogo tiene condicionantes y son el respeto a la legalidad porque es la ley la que crea los espacios para que haya diálogo, pero si dos hablan, cada uno podrá poner encima de la mesa lo que prefiera”, ha comentado.

En esta línea, ha incidido en que la clave está en que Torra “puede hablar de lo que quiera” pero “no va a convencer”. “Si lo que pone encima de la mesa es referéndum o derecho de autodeterminación, no va a haber ningún tipo de acuerdo, es evidente, pero hay otros problemas en Cataluña de infraestructuras, financiación, problemas políticos y sociales que se pueden arreglar”, ha señalado.

Para el socialista vasco, “el Gobierno no hace política para satisfacer a independentistas, sino para decir a la sociedad catalana que hay un proyecto que se llama España y es atractivo” y en el que todos pueden convivir al margen de lo que piensen o de cómo se sientan “y que para eso, hay que hacer avances y evitar los distanciamientos que se han ido produciendo a lo largo del tiempo”.

Dice por eso que el Gobierno lo que planteará en el diálogo con Torra es su propuesta de reforma constitucional, aunque ve lógico que Sánchez vaya al encuentro “con algunas de las cuestiones que ya están encima de la mesa”.

“Artur Mas llegó con un documento en el que había muchas cuestiones que se podían resolver con entendimiento y el acuerdo y una que no. Podemos ir avanzando en esas otras cuestiones y es posible que no satisfaga al independentismo, pero no es ese el objetivo, sino decir a la sociedad catalana que sabemos que tenemos problemas, que ha surgido un distanciamiento y que queremos arreglarlo”, ha apostillado.

Acercamiento de los presos

Sobre el acercamiento a Cataluña de los políticos independentistas en prisión preventiva, López cuestiona “todo lo que se está creando alrededor sobre chantajes e hipotecas” y dice que no sabe \»dónde está” esa supuesta concesión, porque \»se trata de aplicar la ley y la ley dice que una vez ha terminado la instrucción, tienen que estar cerca de sus domicilios”. “No hay más”, ha sentenciado.

De igual modo se ha referido al posible acercamiento de presos de la banda terrorista ETA para lamentar “profundamente, que “el PP esté volviendo a utilizar a ETA y a las víctimas para atacar al Gobierno”. “La política penitenciaria siempre ha acompañado a la lucha antiterrorista (…) Ahora ya no existe ETA y lo que debe hacer el Gobierno es aplicar la ley y dice que cumplan condena en cárceles cercanas. Parece que estamos hablando de excarcelar presos o sacarlos a la calle. Nadie está hablando de esto”, ha sentenciado.

López, dice que le “dolería” ver a las víctimas de ETA salir a las calles por esta cuestión pero insiste en que “cada víctima puede opinar y expresar lo que crea conveniente” y él lo respeta absolutamente.

“Lo que no respeto es un PP que usa a las víctimas para atacar a los socialistas”, ha afirmado, para incidir en que “si alguien quiere saber de verdad cómo se pacta con Bildu” debe preguntar al ‘popular’ Javier Maroto por su época de alcalde en Bilbao, igual que a su juicio, para saber sobre acercamiento de presos etarras, hay que preguntar a Jaime Mayor Oreja por su etapa como ministro del Interior.

Acceda a la versión completa del contenido

Patxi López garantiza que si Torra plantea a Sánchez referéndum o autodeterminación no habrá acuerdo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace