Manifestaciones contra las restricciones sanitarias en París - FLORENCE GALLEZ / SPUTNIK / CONTACTOPHOTO
Varios convoyes partieron el miércoles de Niza, Bayona y Perpiñán para confluir el viernes en la capital gala e incluso moverse luego a Bruselas. La Policía entiende que es una «manifestación no declarada» y recuerda que el objetivo declarado es «bloquear» París.
La prefectura, que teme problemas de orden público, ha recordado en un comunicado que la organización de una protesta ilegal se castiga con seis meses de cárcel y 7.500 euros de multa. Asimismo, ha advertido de que interrumpir la circulación conlleva hasta dos años de cárcel y 4.500 euros de multa.
La Policía ha señalado que responderá con «firmeza» a cualquier posible desafío de la orden y ha anunciado que establecerá un dispositivo específico para evitar bloqueos e interceptar a quienes hagan caso omiso de la ilegalización y secunden la protesta de camioneros.
Francia teme que se puedan replicar movilizaciones como las de Canadá, que han provocado graves bloqueos en Ottawa, donde incluso se ha declarado un estado de emergencia. El éxito de esta movilización ha inspirado protestas en otra parte del mundo, como por ejemplo en Nueva Zelanda.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…