Manifestaciones contra las restricciones sanitarias en París - FLORENCE GALLEZ / SPUTNIK / CONTACTOPHOTO
Varios convoyes partieron el miércoles de Niza, Bayona y Perpiñán para confluir el viernes en la capital gala e incluso moverse luego a Bruselas. La Policía entiende que es una «manifestación no declarada» y recuerda que el objetivo declarado es «bloquear» París.
La prefectura, que teme problemas de orden público, ha recordado en un comunicado que la organización de una protesta ilegal se castiga con seis meses de cárcel y 7.500 euros de multa. Asimismo, ha advertido de que interrumpir la circulación conlleva hasta dos años de cárcel y 4.500 euros de multa.
La Policía ha señalado que responderá con «firmeza» a cualquier posible desafío de la orden y ha anunciado que establecerá un dispositivo específico para evitar bloqueos e interceptar a quienes hagan caso omiso de la ilegalización y secunden la protesta de camioneros.
Francia teme que se puedan replicar movilizaciones como las de Canadá, que han provocado graves bloqueos en Ottawa, donde incluso se ha declarado un estado de emergencia. El éxito de esta movilización ha inspirado protestas en otra parte del mundo, como por ejemplo en Nueva Zelanda.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…