Categorías: Internacional

Países del G20 aislarán a Trump en el comunicado final sobre el clima

Los miembros del G20 dejarán patente el aislamiento internacional de Estados Unidos en materia de defensa del clima en el comunicado final que publicarán el sábado al término de la cumbre que mañana arranca en Hamburgo bajo presidencia alemana, según trascendió hoy del borrador al que tuvo acceso dpa. Según pudo saber dpa, los 19 jefes de Estado y de Gobierno quieren aprovechar la cumbre para mostrar su determinación a favor de la protección del clima, a pesar de la decisión del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, de sacar a su país del Acuerdo de París.

Para ello, preparan una formulación inaudita de la tradicional declaración final en la que todos mostrarán su apoyo en la defensa del clima y se recogerá la disidencia de Washington en este punto. Se trata de un paso inédito, dado que este tipo de encuentros multilaterales se caracterizan por la publicación de una declaración que siempre es acordada por unanimidad.

En concreto, los 19 buscan enviar desde la ciudad portuaria una señal para una «rápida puesta en marcha» de este pacto acordado en la capital francesa en 2015 y que tiene como objetivo limitar el calentamiento global a menos de dos grados centígrados en comparación con la época preindustrial.

Se trata de dejar claro que, como dijo hace días la canciller alemana Angela Merkel, el Acuerdo de París es «irreversible».

En el borrador del comunicado final, al que tuvo acceso dpa, se indica que el resto de países integrantes del G20 «toman nota» del abandono de Estados Unidos del Acuerdo de París. A continuación señalan que «Estados Unidos reafirma su fuerte compromiso con un enfoque global para reducir las emisiones y al mismo tiempo respalda el crecimiento económico y mejora las necesidades de seguridad energética».

Sin embargo, la canciller alemana indicó hoy en una declaración ante los medios que no sabe cómo podrá ser un posible acuerdo en la protección del clima para evitar que sea un 19 contra uno, es decir, todos por un lado y Estados Unidos por otro. «No puedo decirlo aún. Aún estamos en negociaciones. Existen diversas opciones que podrán debatirse». Una cosa está clara: Estados Unidos se ha salido del Acuerdo del Clima de París, mientras, otros muchos participantes de la cumbre siguen manteniendo su compromiso, agregó.

Merkel, que se reunió por la tarde con Trump en un intento por limar asperezas antes de que dé comienzo la cumbre de dos días mañana, insistió en la gran importancia de la cita.

«La presidencia significa para mí que por un lado representaremos aquí los intereses alemanes y de Europa y por otro lado significa que haremos todo lo que podamos para lograr acuerdos para dar respuestas a las cuestiones que son importante para dar forma a la globalización», afirmó.

«Estamos convencidos de que podremos tratar los grandes problemas del mundo para encontrar soluciones para que pueda ser en beneficio para todos. Lo que se conoce como una situación win to win. Por otro lado, naturalmente que no esconderemos las distensiones que existan sino que nos ocuparemos de ellas», apuntó consciente de las grandes tensiones de esta cumbre donde ocupa un lugar central el libre comercio y el clima. «Cuestiones que no son nada fáciles», reconoció.

La postura de Donald Trump sobre el clima genera desde hace meses gran preocupación a nivel global. A primeros de junio el mandatario anunció que su país, el segundo más contaminante del mundo, se retiraba del acuerdo, haciendo tambalear así los cimientos de la lucha contra el cambio climático.

Al día siguiente, Merkel tuvo que salir a la palestra para hacer un llamamiento al resto de países para luchar «unidos» para salvar el planeta e indicar que la «lamentable» decisión de Estados Unidos no puede impedir avanzar al resto de países que sienten la obligación de proteger la Tierra.

El Grupo de los Veinte es un foro de cooperación de países que juntos representan dos tercios de la población mundial y tres cuartas partes del comercio global.

Al G20 pertenecen la UE y 19 países industrializados y emergentes: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. España acude como país invitado permanente.

Acceda a la versión completa del contenido

Países del G20 aislarán a Trump en el comunicado final sobre el clima

María Prieto y Almudena de Cabo (dpa)

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace