El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte
Actualmente, el salario mínimo mensual para los mayores de 21 años está fijado en 1.756,20 euros por mes, por lo que el incremento propuesto situaría el sueldo mínimo que deben abonar las empresas a los trabajadores en 1.931,82 euros al mes (23.181,84 euros al año).
A nivel general, los Presupuestos del año próximo incluyen un paquete de estímulos de 17.200 millones para impulsar el poder adquisitivo de los hogares. El Ejecutivo holandés espera financiar esta medida mediante un «equilibrio» más justo entre los impuestos al trabajo y los impuestos a la riqueza.
Entre otras medidas impositivas, se incrementará progresivamente hasta el 34% en 2025 el impuesto sobre sociedades del país, también se eliminará en 2024 la deducción por vivienda en propiedad y se elevará desde el 8% al 10,4% el impuesto de transmisiones patrimoniales al adquirir una vivienda o un inmueble comercial.
El Ejecutivo también quiere limitar de forma temporal los precios del gas y la electricidad desde el 1 de enero de 2023, aunque no ha determinado la cuantía. También se espera extender la reducción de impuestos a los combustibles hasta julio de 2023.
En términos laborales, el Ejecutivo neerlandés tiene previsto poner el foco en los falsos autónomos y suprimir los contratos de cero horas, una modalidad de contrato temporal de un año de Países Bajos bajo el cual los empleados solo trabajan cuando el empleador se lo requiere.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…