El presidente de C-LM, Emiliano García-Page, en videoconferencia con presidentes autonómicos
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha propuesto al resto de líderes autonómicos y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la creación de un grupo de trabajo paralelo entre las administraciones para empezar a abordar soluciones de cara a iniciar la recuperación económica, social y del empleo una vez pase la alerta sanitaria y el estado de alarma decretado para todo el país.
Así lo ha avanzado el presidente castellanomanchego en el transcurso de la videoconferencia mantenida con los presidentes autonómicos y Pedro Sánchez, tal y como ha explicado momentos después en rueda de prensa, donde ha apostado por «recuperar la autoestima colectiva del país y también de su economía», por lo que «entre todos habrá que empezar a pensar en la reconstrucción» y no dejar ese proceso «para después».
El presidente castellanomanchego ha celebrado las medidas implementadas por el Gobierno, y se ha mostrado satisfecho por el hecho de que más allá de «intenciones nacionales» –en alusión a los presidentes catalán y vasco»– haya habido presencia de todos los presidentes regionales en la videoconferencia.
«Con carácter prioritario, la crisis sanitaria, pero hay que trabajar ya en la recuperación económica y social. Por eso he ofrecido la opción de plantear no solo que el Gobierno plantee decisiones, sino construir entre todos un escenario, participando con ideas y buscando elementos comunes», ha incidido.
García-Page, asegura, no cree que haya «una salida a la crisis» a distintas velocidades, por lo que hay que intentar poner en común «un foro de diálogo con agentes sociales implicados, en un espacio de coincidencia sobre lo que tienen que ser ya las medidas preventivas tras la inevitable victoria al virus».
«Podremos con él. Nos va a costar cambiar hábitos, que estamos cambiando de forma rápida, y eso nos pone ante nosotros mismos delante de un espejo en el que nos tenemos que sentir orgullosos», ha enfatizado, presumiendo del carácter de sus paisanos.
Tras considerar que España «responderá como nación», ha querido incidir en la idea de «poder liberar fondos acumulados en los bancos de ayuntamientos y diputaciones», sugiriendo a encaminarlos a la inversión para salir de la crisis.
Ha aprovechado de nuevo para mostrar su agradecimiento a los profesionales sanitarios, su trabajo «absolutamente increíble». Miles de profesionales que «incluso han llamado para ofrecerse a triplicar turno, aunque le tocaran vacaciones».
García-Page ha hecho extensivo el agradecimiento tanto a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como a las Fuerzas Armadas, que «literalmente se han puesto a disposición» en seguida.
En las semanas que vienen, habrá vecinos que «tendrán que salir a trabajar, a mantener la industria, los servicios públicos y la actividad económica», algo que «evidentemente hará que incrementan su riesgo de contagio».
A esos ciudadanos que tendrán que prestar un servicio público también ha querido dar su agradecimiento, llamando en todo caso a la «prudencia» a través de medidas de prevención y de higiene.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…