Educación

Padres y sindicatos piden que se mantengan las ratios en la aulas el próximo curso

Los Ministerios de Sanidad y Educación anunciaban una reducción de la distancia de seguridad de 1,5 a 1,2 metros en la educación secundaria. Medida que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rechaza: “Reclamamos que se mantenga la misma distancia del curso pasado porque da más seguridad frente a la pandemia, permite reducir las ratios de alumnado por clase y un incremento del número de docentes”, y dicen no conocer los criterios científicos que justifiquen la modificación.

La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) respalda la postura del CSIF y añade que, no solo deberían mantenerse los ratios y el número de profesores contratados, sino que deberían multiplicarse los desdobles para “asegurar la presencialidad en todas las enseñanzas y compensar los déficits de aprendizaje producidos durante la pandemia”.

La propia ministra de Educación, Isabel Celaá, apoya esta última propuesta ya que ha solicitado a las Comunidades mantener los “refuerzos de profesorado durante el curso 2021-2022 con el fin de garantizar la calidad de la educación”.

Los responsables de Sanidad cuentan con que “sufriremos los efectos de la pandemia en el desarrollo de la actividad académica”, relatan desde ANPE, por lo que no entienden un relajo de las medidas. Hacen especial hincapié en el hecho de que, hasta la fecha, solamente se ha planificado la vacunación de profesores y no de todo el resto de la comunidad educativa, siendo el alumnado el grupo más numeroso.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Padres y sindicatos piden que se mantengan las ratios en la aulas el próximo curso

María Elejalde

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace