Categorías: Nacional

Pablo Ruz denuncia los “muchos problemas” que tienen los jueces para luchar contra la corrupción

Pablo Ruz ha salido de la escena mediática y política. El que fuera instructor de casos como el de la Gürtel, Rumasa o Bárcenas ahora vive alejado del protagonismo judicial desde su juzgado de Instrucción número 4 de Móstoles. Quizás sea por este motivo por el que el magistrado se puede permitir hablar de manera más distendida de los “muchos problemas” que se encuentran a la hora de lograr una “eficacia óptima” en la lucha contra la corrupción.

El juez Ruz, en un encuentro académico en Santander, recogido por Europa Press, ha lamentado el día a día que tienen que sufrir los magistrados para combatir la corrupción donde “desgraciadamente” no tienen la ayuda de profesionales “independientes” que faciliten el trabajo contra esta “materia muy compleja”. Por ello, se ha mostrado a favor de que los jueces tengan la ayuda de los “auxiliadores de la Administración”, en referencia a los inspectores de Hacienda o de la Intervención General del Estado.

Y es que el magistrado ha incidido en la necesidad de “ser conscientes” del “enorme reto” que supone la lucha contra la corrupción. “Nos jugamos mucho en ello”, ha apostillado. De hecho, el juez Ruz ha recalcado que para realizar una “buena” labor judicial con este tema “se necesitan recursos, tiempo, contexto, credibilidad, testimonio, contraste y verificación”. Asimismo, ha reclamado que esta batalla sería más “efectiva” con profesionales “especializados”, ya que, en su opinión, “no hay especialización suficiente” por parte de los jueces.

Respecto al sentir social de que la Justicia es lenta, el magistrado ha reconocido que “es una realidad” que las investigaciones “tardan mucho”. Por ello, una de las soluciones que ha encontrado pasa por ir “separando las piezas, huyendo de los macroprocesos”. Por último, el juez Ruz ha denunciado que los magistrados “hacemos muy mal” el trabajo de proteger a quien “se la juega para denunciar” la corrupción. A su vez, ha asegurado que hay que “revisar” la categoría de los aforamientos con “privilegios” que “se justifican muy mal” en la actualidad. Unos trabajos judiciales que, a su entender, deben realizarse teniendo “los pies pegados al suelo”, siendo “serios”, teniendo una “máxima determinación”, sin “perder la decencia” y buscando “implicar” a la sociedad en la tarea judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Ruz denuncia los “muchos problemas” que tienen los jueces para luchar contra la corrupción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

39 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace