Categorías: Nacional

Pablo Ruz denuncia los “muchos problemas” que tienen los jueces para luchar contra la corrupción

Pablo Ruz ha salido de la escena mediática y política. El que fuera instructor de casos como el de la Gürtel, Rumasa o Bárcenas ahora vive alejado del protagonismo judicial desde su juzgado de Instrucción número 4 de Móstoles. Quizás sea por este motivo por el que el magistrado se puede permitir hablar de manera más distendida de los “muchos problemas” que se encuentran a la hora de lograr una “eficacia óptima” en la lucha contra la corrupción.

El juez Ruz, en un encuentro académico en Santander, recogido por Europa Press, ha lamentado el día a día que tienen que sufrir los magistrados para combatir la corrupción donde “desgraciadamente” no tienen la ayuda de profesionales “independientes” que faciliten el trabajo contra esta “materia muy compleja”. Por ello, se ha mostrado a favor de que los jueces tengan la ayuda de los “auxiliadores de la Administración”, en referencia a los inspectores de Hacienda o de la Intervención General del Estado.

Y es que el magistrado ha incidido en la necesidad de “ser conscientes” del “enorme reto” que supone la lucha contra la corrupción. “Nos jugamos mucho en ello”, ha apostillado. De hecho, el juez Ruz ha recalcado que para realizar una “buena” labor judicial con este tema “se necesitan recursos, tiempo, contexto, credibilidad, testimonio, contraste y verificación”. Asimismo, ha reclamado que esta batalla sería más “efectiva” con profesionales “especializados”, ya que, en su opinión, “no hay especialización suficiente” por parte de los jueces.

Respecto al sentir social de que la Justicia es lenta, el magistrado ha reconocido que “es una realidad” que las investigaciones “tardan mucho”. Por ello, una de las soluciones que ha encontrado pasa por ir “separando las piezas, huyendo de los macroprocesos”. Por último, el juez Ruz ha denunciado que los magistrados “hacemos muy mal” el trabajo de proteger a quien “se la juega para denunciar” la corrupción. A su vez, ha asegurado que hay que “revisar” la categoría de los aforamientos con “privilegios” que “se justifican muy mal” en la actualidad. Unos trabajos judiciales que, a su entender, deben realizarse teniendo “los pies pegados al suelo”, siendo “serios”, teniendo una “máxima determinación”, sin “perder la decencia” y buscando “implicar” a la sociedad en la tarea judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Ruz denuncia los “muchos problemas” que tienen los jueces para luchar contra la corrupción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace