Nacional

Pablo Iglesias ficha como investigador para un centro de la Universitat Oberta de Catalunya

Concretamente, Iglesias ficha de forma temporal por esta institución como investigador a tiempo parcial en el marco del proyecto ‘Análisis de los discursos ideológicos en las redes sociales. El caso de la comunicación política en red en España’.

Según han informado a Europa Press en fuentes de su entorno, el exvicepresidente ha concurrido a una convocatoria pública tras presentar su currículum, dado que es doctor en Ciencias Políticas, y ha sido seleccionado para incorporarse a este grupo investigador el próximo 15 de septiembre, con un sueldo bruto anual de 8.400 euros.

De esta forma, regresa a la universidad como ya apuntó en alguna entrevista, tras dejar la política el pasado 4 de mayo y después de concurrir como candidato de Unidas Podemos a las elecciones madrileñas.

«Me siento muy honrado por haber sido seleccionado por la UOC para trabajar como investigador a partir de mediados de septiembre. Una de mis prioridades era volver a las tareas universitarias», ha trasladado Iglesias a su entorno.

El proyecto, cuya duración prevista es de un año, tiene como finalidad indentificar diferentes discursos políticos en las redes sociales, analizar los significados y agentes clave de los mismos, situar ideológicamente estos discursos y analizar sus transformaciones y relaciones en el tiempo. Esta vinculación temporal de Iglesias a la UOC será a tiempo parcial, concretamente de un 25% de la jornada laboral.

A su vez, el IN3 acoge once grupos de investigación de carácter interdisciplinario y acoge cada año, como explica en su página web, investigadores y profesores visitantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Iglesias ficha como investigador para un centro de la Universitat Oberta de Catalunya

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

29 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace