Categorías: Nacional

Pablo Iglesias deberá dejar de presentar sus programas de televisión cuando se convierta en vicepresidente

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, deberá dejar de presentar sus programas de entrevistas y debate de ‘Otra vuelta de Tuerka’ y ‘Fort Apache’ cuando se convierta en vicepresidente segundo del Gobierno de coalición, en cumplimiento del artículo 98 de la Constitución, que entre otras cosas regula las incompatibilidades de los miembros del Ejecutivo.

Así se recuerda en el protocolo de funcionamiento que han firmando el PSOE y Unidas Podemos para coordinar la acción del nuevo Gobierno de coalición que liderará Pedro Sánchez, en el que se hace mención expresa al citado artículo de la Carta Magna.

En concreto, este artículo 98, que se incluye dentro del Título IV que se ocupa «del Gobierno y de la Administración», establece en su tercer punto que «los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones representativas que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna».

En el protocolo firmado para dar estabilidad al Ejecutivo de coalición y garantizar la unidad de acción, se incluye en el primer apartado, como una de las reglas básicas, que la acción del Gobierno «se desarrollará en todo momento con pleno respeto a la Constitución Española y al resto del ordenamiento jurídico», y «en particular se cumplirá lo previsto en el artículo 98».

Dicho artículo regula la composición del Gobierno y especifica que es el presidente el que «dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos en su gestión».

PROHIBICIÓN «DE ACTIVIDAD PROFESIONAL O MERCANTIL ALGUNA»
Y, además, deja clara la prohibición de que sus miembros desarrollen actividades que no sean las propias del mandato parlamentario y de su cargo, «ni actividad profesional o mercantil alguna», y señala que una ley «regulará el estatuto e incompatibilidades de los miembros del Gobierno».

Por todo ello, Iglesias deberá interrumpir su actividad como presentador de televisión, que desarrolla, por un lado, en el programa de entrevistas ‘Otra vuelta de Tuerka’, producido por ‘Público’ y, por otro, en el espacio de debate Fort Apache, producido por la televisión de origen iraní Hispan TV.

Iglesias comenzó precisamente a hacerse un nombre en la esfera pública, antes de crear Podemos, gracias a su presencia en los debates televisivos y a su programa de debate de ‘La Tuerka’, y siempre ha confesado ser un apasionado de la comunicación y, en especial, de la televisión.

«PROFESOR DE POLÍTICAS Y PRESENTADOR DE PROGRAMAS MINORITARIOS»

De hecho, en una entrevista concedida a El Diario este martes, recogida por Europa Press, él mismo se define como «profesor de Ciencia Política y presentador de programas minoritarios», y asegura que la política es una etapa de su vida en la que está de paso.

«Yo sigo presentando La Tuerka, ahora reconvertida en un programa de entrevistas, que tendré que dejar de hacer, vinculado a un medio de comunicación. Pero seguiré buscando mis ratos para hacer entrevistas donde se pueda para no perder del todo un poco lo que hay», asegura.

Este mismo miércoles, la cuenta de Twitter de ‘Otra Vuelta de Tuerka’ ha anunciado la emisión el viernes 10 de enero del próximo programa, en el que Iglesias entrevista a la politóloga Arantxa Tirado, autora del libro ‘Venezuela. Más allá de mentiras y mitos’.

Iglesias no ha dejado de presentar sus programas de televisión durante su etapa como diputado, ya que el Congreso le autorizó la compatibilidad de ambas actividades.

Según la declaración de bienes del portal de transparencia de Podemos, el líder ‘morado’ percibió en 2018 una retribución de 41.211 euros por su trabajo de presentador y los derechos de autor de sus libros.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Iglesias deberá dejar de presentar sus programas de televisión cuando se convierta en vicepresidente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace