Nacional

Otxandiano (EH Bildu) pide perdón a las víctimas de ETA por sus palabras

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Otxandiano se ha pronunciado de este modo tras la polémica generada por sus palabras en una entrevista radiofónica en las que calificaba a ETA de “un grupo armado” tras ser preguntado si la consideraba un grupo terrorista.

El candidato de EH Bildu ha expresado su “respeto absoluto” y “cercanía” al “dolor de todas las víctimas y en especial a las víctimas de ETA” y ha subrayado que la coalición soberanista está siendo “muy contundente y muy asertiva en el camino hacia la reconciliación y en la construcción de una memoria plural y en el respeto, en la reparación, en el reconocimiento, en la reparación de todas las víctimas sin excepción”.

En esta línea, ha asegurado que está “recorriendo un camino” y “dando pasos”. “¿Insuficientes? Seguramente sí, pero yo creo que esto trata precisamente de encontrarnos en un camino dando pasos insuficientes, que estamos en 2024 y que tenemos una posibilidad para avanzar, que estamos en nuevas condiciones para poder avanzar”, ha agregado.

Otxandiano ha señalado que “una de las tradiciones políticas que hoy pertenece a EH Bildu fue agente de dolor en el pasado, después fue parte de la solución y hoy creo que EH Bildu está en disposición de ser agente de la reconciliación; y prueba de ello es que en mis listas hay gente amenazada por ETA en su día”. “Fíjese cuánto hemos avanzado, fíjese en qué condiciones estamos hoy para avanzar en la construcción de una memoria plural y una convivencia basada en el respeto de todos los derechos humanos”, ha insistido el candidato, que ha opinado que los pasos “siempre son insuficientes” y “faltan muchas cosas seguramente”, pero “la interpelación no puede ser unilateral, esto tiene que ser un proceso multilateral”.

En esta línea, ha afirmado que, por su parte, en EH Bildu no pide “nada a nadie”. “Nosotros hacemos lo que entendemos que tenemos que hacer y vamos dando pasos en positivo. Creo que eso es evidente y yo estoy absolutamente comprometido con ello y, si el día de mañana soy lehendakari, asumo en primera persona la labor de llevar este proceso hasta el final”, ha manifestado Otxandiano, que ha señalado que “pertenecemos a otra generación y hay condiciones para ello”, según la citada agencia.

“Sacarlo del foco mediático”

En todo caso, ha apelado a que “este tema hay que sacarlo del foco mediático” porque exige “discreción”. “Yo estoy con las víctimas de ETA pero este trabajo se hace fuera de los focos mediáticos y, sobre todo y ante todo, fuera de los intereses electoralistas”, ha defendido. De este modo, ha lamentado que “hay un patrón que se repite” y “desgraciadamente cada vez que nos acercamos a un momento político importante ETA cobra relevancia la conversación pública”.

Según ha indicado, por un lado, hay “un intento fuera de las cámaras discreto importante que se está abriendo paso y está dando frutos en el sentido de la construcción de la convivencia” y, por otro lado, se observan “intereses de otro tipo”. “Nosotros no vamos a participar de ello porque eso no es un ejercicio edificante, y no está dirigido precisamente a la reparación de las víctimas ni a la construcción de la convivencia”, ha señalado.

De cualquier modo, Otxandiano ha asegurado: “si con esas palabras yo pude herir la sensibilidad de las víctimas de ETA, pido perdón”. El candidato soberanista ha reiterado que la izquierda abertzale no va a “estar en el reproche” y va a “seguir dando pasos independientemente de lo que haga el resto”, aunque “todo el mundo tiene que poner su parte”.

“EH Bildu está absolutamente comprometido y que va a seguir dando pasos con firmeza, con discreción porque entendemos que es así como se hacen las cosas, fuera de los focos y, sobre todo y ante todo, fuera del contexto electoral”, ha insistido. De este modo, ha asegurado que, “a partir del 22 de abril, EH Bildu seguirá dando pasos en la senda que ya está recorriendo y mi compromiso es absoluto en ese sentido”.

Acceda a la versión completa del contenido

Otxandiano (EH Bildu) pide perdón a las víctimas de ETA por sus palabras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace