Mercados

Otro revés para Grifols: cae en Bolsa ante el plan de Brookfield de pagar menos por las acciones B

En concreto, las acciones de tipo B de Grifols han caído un 7,25% en el Mercado Continuo, hasta intercambiarse por 7,8 euros. Por su parte, los títulos de clase A han perdido un 2,52% en el Ibex 35, hasta los 9,51 euros.

De acuerdo con los estatutos de Grifols, ambas acciones, de clase A y B, deberían pagarse al mismo precio en una OPA de exclusión. Por ello, los analistas de Sabadell han explicado que Brookfield buscaría pagar la misma prima para ambas clases de acciones, lo que llevaría a distintos precios, dado que las de clase B, que son las que se intercambian en el Mercado Continuo, han cotizado históricamente con un descuento de entre el 30% y 40%, según Europa Press.

“Recordamos que los rumores apuntan a una OPA conjunta de Brookfield con la familia Grifols para excluir el valor de Bolsa, aunque a nivel de precio los primeros estarían pensando en 10 euros por título por las acciones de clase A y la familia en 12 ó 13 euros, que coincide con la media de cotización de 2023, previo a informe de Gotham City Research”, han detallado.

En este contexto, desde el Sabadell han recordado que los últimos rumores apuntan a que los grandes fondos invertidos en Grifols habrían contratado asesoramiento legal –de forma separada, no concertada– para exigir una cifra superior a los 15 euros en la OPA, niveles también previos al fondo bajista Gotham.

Según Expansión, recoge la citada agencia, Brookfield supeditaría lanzar una OPA a un cambio en los estatutos de Grifols que permita pagar menos por las acciones de clase B. Ante esta posibilidad, necesitaría que la mayoría de estas acciones de clase B vote a favor de dicho cambio en los estatutos –aparte de una mayoría también de las de clase A si hay quórum del 50,01%–.

Acceda a la versión completa del contenido

Otro revés para Grifols: cae en Bolsa ante el plan de Brookfield de pagar menos por las acciones B

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace