Mercados

Otro revés para Grifols: cae en Bolsa ante el plan de Brookfield de pagar menos por las acciones B

En concreto, las acciones de tipo B de Grifols han caído un 7,25% en el Mercado Continuo, hasta intercambiarse por 7,8 euros. Por su parte, los títulos de clase A han perdido un 2,52% en el Ibex 35, hasta los 9,51 euros.

De acuerdo con los estatutos de Grifols, ambas acciones, de clase A y B, deberían pagarse al mismo precio en una OPA de exclusión. Por ello, los analistas de Sabadell han explicado que Brookfield buscaría pagar la misma prima para ambas clases de acciones, lo que llevaría a distintos precios, dado que las de clase B, que son las que se intercambian en el Mercado Continuo, han cotizado históricamente con un descuento de entre el 30% y 40%, según Europa Press.

“Recordamos que los rumores apuntan a una OPA conjunta de Brookfield con la familia Grifols para excluir el valor de Bolsa, aunque a nivel de precio los primeros estarían pensando en 10 euros por título por las acciones de clase A y la familia en 12 ó 13 euros, que coincide con la media de cotización de 2023, previo a informe de Gotham City Research”, han detallado.

En este contexto, desde el Sabadell han recordado que los últimos rumores apuntan a que los grandes fondos invertidos en Grifols habrían contratado asesoramiento legal –de forma separada, no concertada– para exigir una cifra superior a los 15 euros en la OPA, niveles también previos al fondo bajista Gotham.

Según Expansión, recoge la citada agencia, Brookfield supeditaría lanzar una OPA a un cambio en los estatutos de Grifols que permita pagar menos por las acciones de clase B. Ante esta posibilidad, necesitaría que la mayoría de estas acciones de clase B vote a favor de dicho cambio en los estatutos –aparte de una mayoría también de las de clase A si hay quórum del 50,01%–.

Acceda a la versión completa del contenido

Otro revés para Grifols: cae en Bolsa ante el plan de Brookfield de pagar menos por las acciones B

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace