Categorías: Nacional

Otro caótico inicio escolar para los profesores en Madrid

El inicio del curso escolar en la Comunidad de Madrid no está siendo del todo plácido. A las obras inacabadas en varios colegios e institutos públicos, ahora se le suman los problemas que están sufriendo “decenas” de profesores interinos. Desde no cobrar las nómina de septiembre hasta no estar dados de alta en la Seguridad Social.

CCOO ha llevado el último caso a la Inspección de Trabajo ante la “gestión ineficaz” y “poco responsable” de la Consejería de Educación. En el sindicato hablan de múltiples afectados y del riesgo que hay ante “cualquier incidencia durante este periodo en el que no se ha estado de alta”.

“Cuando te contratan, tienen que darte de alta en la Seguridad Social antes de empezar a trabajar. Si no lo hacen, tienen hasta el último día de cada mes para hacerlo y no lo han hecho”, resume Isabel Galvín, secretaria general de CCOO Educación Madrid, a EL BOLETÍN. No es la primera vez que este inicio escolar tiene cierto caos para el profesorado.

HEMEROTECA: El también caótico inicio escolar que sufren los profesores madrileños

Leer más

Se trata de un histórico que hace la Comunidad de Madrid: primero contrata, luego da de alta aprovechando ese plazo. Sin embargo, ahora la Consejería de Educación lo achaca al desbordamiento en las oficinas de la Administración: “Reconocen a los profesores que la mecanización de los datos ha provocado cierto retraso”.

El escenario se agrava para los interinos y profesores en prácticas de Madrid capital. Allí directamente no han cobrado las nóminas, según advierte CCOO. Así lo han trasladado en varias cartas a los responsables para que solucionen este impago. “Vuelven a reconocer que hasta que no estén dados de alta, no pueden cobrar la nómina”, sentencia Galvín.

En este sentido, la Consejería de Educación, tal y como ha comunicado por escrito a una afectada, admite que la nómina de septiembre se abonará “junto a la de octubre”. “Hay miles de profesores trabajando de forma irregular”, asevera la secretaria general de la Federación de Educación de CCOO en Madrid.

Falta de profesores y de plazas de Bachillerato, obras inacabadas… otro inicio de curso más en Madrid

Leer más

La Consejería de Educación, en declaraciones a Europa Press, niega la mayor: “todos los interinos” que empezaron a trabajar el 1 de septiembre “han sido dados de alta dentro del plazo y con fecha de ese día”. Palabras que, según las pruebas presentadas a Inspección de Trabajo, no convencen a los sindicatos y afectados.

Respecto a los retrasos en las nóminas, el departamento de la Comunidad de Madrid asevera que se ha tramitado a todos menos a 31. “A 2 de octubre todavía había gente sin estar dado de alta”, responde Galvín, lo que supone, por lo tanto, estar sin cobrar la nómina. “Es un maltrato al profesorado interino”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Otro caótico inicio escolar para los profesores en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace