Òscar Camps
Lo ha dicho en una entrevista de El Periódico recogida por Europa Press este sábado después del hundimiento, que se ha saldado por el momento con un balance oficial de 78 fallecidos pero ha dejado, además, cientos de desaparecidos.
«Todos estos barcos están monitorizados y ninguna de estas pateras saldría legalmente de ningún puerto, ni del primer mundo ni de ninguna parte», ha argumentado.
Camps ha asegurado que, según el relato de los supervivientes, la Guardia Costera griega «remolcó el barco hasta sacarlo» de las aguas de la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento griega, la conocida como zona SAR.
Ha acusado de «mala praxis» a la Guardia Costera por su actuación, y ha añadido que no hay registro de esta maniobra en ninguno de sus informes.
Preguntado por la versión de la Guardia Costera griega, que asegura que contactó con el barco y que los pasajeros rechazaron la ayuda, ha sostenido que «la situación era bastante patética como para que alguien diga que no querían ser rescatados».
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…