Categorías: Mercados

Oryzon presenta datos de eficacia de dos ensayos clínicos de vafidemstat en Alzheimer

Oryzon Genomics ha anunciado que va a presentar datos de seguridad y eficacia de sus dos ensayos clínicos de vafidemstat en enfermedad de Alzheimer (EA), denominados ‘Reimagine-AD’ y ‘Etheral’, en la conferencia internacional ‘Avances en Terapias para Alzheimer y Parkinson’, AAT-AD/PD 2020, que se celebra de forma virtual del 2 al 5 de abril de 2020. Las acciones de la compañía bajaban hoy un 0,59% en el mercado continuo.

En concreto, ‘Reimagine-AD’ es un estudio de fase IIa para evaluar el efecto de vafidemstat en la agitación-agresión en pacientes con EA moderada y severa. La compañía presenta una comunicación escrita (póster electrónico) denominada ‘Seguridad y eficacia de vafidemstat en agitación y agresión relacionadas con Alzheimer: datos de 6 meses del ensayo fase II Reimagine-ad’.

Los principales hallazgos reportados se basan en que 12 pacientes fueron reclutados y tratados durante 2, 4 o 6 meses con vafidemstat (1,2 mg), evidenciado que el fármaco era seguro y bien tolerado. El tratamiento también mostró una mejora clínica estadísticamente significativa en las diversas escalas clínicas utilizadas en el estudio.

Los datos se analizaron con el test de ‘Wilcoxon’ de medidas repetidas de una sola cola para comparar las puntuaciones cognitivas/conductuales en la visita 1 (o screening) y la visita 8 (6 meses de tratamiento).

Los resultados después de seis meses de tratamiento con vafidemstat incluyen una reducción estadísticamente significativa de la agresión medida por la escala de Impresión Clínica Global de Mejoría (CGI-I), una reducción estadísticamente significativa de la agresión medida por la escala del Inventario de Agitación de Cohen-Mansfield (CMAI), y una reducción estadísticamente significativa de la agresión medida por la subescala agitación/agresión de 4 ítems del Inventario Neuropsiquiátrico (NPI).

Asimismo, se ha observado una mejora global estadísticamente significativa en el score total de NPI; y una mejora global estadísticamente significativa en la carga del cuidador, medida por la escala Zarit Caregiver Burden Interview (ZBI). Las mejoras en agitación/agresión requirieron más tiempo en consolidarse de lo que se reportó anteriormente en las poblaciones psiquiátricas jóvenes en el ensayo ‘Reimagine’ original.

Con respecto a mediciones de eficacia que evaluaban la memoria, las capacidades de memoria/cognición medidas por el MMSE mostraron una mejora estadísticamente significativa en los 11 pacientes que completaron 2 meses de tratamiento, con 7 pacientes mejorando su MMSE, 3 con puntuaciones estables y un paciente con empeoramiento.

Sin embargo, esta mejora no se mantuvo a los 4 y 6 meses. No obstante, dos de los cuatro pacientes moderados presentaron resultados significativamente mejores a los 4 y 6 meses. Tras esta observación «anecdótica», el tratamiento en estos dos pacientes se ha extendido a 12 meses para intentar entender mejor este hallazgo.

Acceda a la versión completa del contenido

Oryzon presenta datos de eficacia de dos ensayos clínicos de vafidemstat en Alzheimer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace