Categorías: Nacional

Ortuzar insiste en que el Gobierno de Sánchez debe mantener un diálogo «preferente» con quienes apoyaron la investidura

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha insistido en que el Gobierno de Pedro Sánchez debe mantener una diálogo «preferente» con quienes apoyaron la investidura, y ha recordado que su partido «ha arrimado el hombro» y ha votado sí a todas las prórrogas del estado de alarma, pese a no gustarle cómo se formuló desde un principio. No obstante, ha apuntado que, en esta sexta prórroga, les satisface más por el sistema de «mando compartido y de cogobernanza».

En una entrevista concedida a Onda Cero, recogida por Europa Press, Ortuzar ha manifestado, además, que echa de menos «altura de miras» en el Partido Popular, sobre todo, en una situación «tan extraordinaria» como la actual y ha considerado que la formación dirigida por Pablo Casado debería «renunciar al recetario del ‘no a todo'».

En cuanto a Ciudadanos, ha lamentado que esté haciendo una «exaltación del ‘no acuerdo’, incluso un tema como el de la pandemia. También ha criticado que haya hecho de la negación de los nacionalismos su proyecto político, cuando «es más nacionalista español que nosotros nacionalistas vascos».

ESTADO DE ALARMA

El líder jeltzale ha recordado que su partido ha votado sí a todas las prórrogas del estado de alarma, pese a que no le gustara cómo se había planteado desde el principio, y ha señalado que se sienten «mucho más representados» por esta prórroga que se va a hacer ahora y por el sistema de «mando compartido y de cogobernanza».

«Esto podía haber sido la tónica general desde el principio. Desgraciadamente, no se nos hizo caso, pero aún así, somos un partido institucional y responsable. A pesar de que había cosas de las épocas anteriores que no nos gustaban, hemos ido arrimando el hombro», ha añadido.

A su juicio, si el Gobierno hubiera planteado esto en la anterior prórroga, habría obtenido el respaldo de jeltzales y ERC, y se habría ahorrado «el circo» que se vio en el Congreso, con Ciudadanos, por un lado, y con EH Bildu, por otro.

COHERENCIA

«En política hay que guardar unas ciertas coherencias. La coherencia a este Gobierno se la da quienes le apoyamos en la investidura y con ellos hay que hacer un ejercicio preferente de diálogo y un trabajo hasta que se consiga el acuerdo», ha subrayado.

Asimismo, ha explicado que, cuando afirmó que el «depósito de confianza» de su partido tenía «la luz de reserva encendida», el PNV había recibido «un varapalo muy fuerte» por cómo acordó con EH Bildu la reforma laboral, «ocultándoselo», y ha recordado que tienen un acuerdo de investidura, que obliga al Ejecutivo a consultar las medidas importante y relativas a leyes con el PNV.

Por último, ha rechazado que haya un trato de favor a Euskadi en la desescalada porque el PNV logró el traspaso para la Comunidad Autónoma Vasca y la de Navarra de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Además, ha apuntado que, si otras autonomías la piden, respaldarán que se les transfiera.

Acceda a la versión completa del contenido

Ortuzar insiste en que el Gobierno de Sánchez debe mantener un diálogo «preferente» con quienes apoyaron la investidura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

33 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace