13-08-2021 Varios agentes y vehículos de la Policía Local de Ceuta acompañan a menores no acompañados hacia una furgoneta, en las inmediaciones del Polideportivo Santa Amelia, donde fueron acogidos 250 de los 800 menores que llegaron a Ceuta el pasado mes de mayo, a 13 de agosto de 2021, en Ceuta (España). Las fuerzas de seguridad se han desplazado hasta el polideportivo para hacer efectiva la directriz firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que se ordena la devolución a sus países de origen de los menores llegados a España en lo que se considera la mayor crisis migratoria reciente, cuando Marruecos levantó el control de la frontera. Los menores acogidos en la nave del Tarajal y en los módulos prefabricados de Piniers también serán repatriados. ONG como 'Save the Children' o UNICEF ya han manifestado su oposición a esta orden al considerar que las devoluciones de menores son ilegales. POLITICA Antonio Sempere - Europa Press
Las entidades denuncian que estas «devoluciones forzadas» se realizaron «sin garantías» para los niños y «quebrantando la obligación legal que tiene el estado de proteger a todos los menores en situación de vulnerabilidad».
«Ante esta violación flagrante, una decena de colectivos y organizaciones antirracistas y defensoras de los derechos migrantes exigen a través de la campaña #MarlaskaDimision la renuncia del ministro del Interior por su responsabilidad directa en las irregularidades del proceso de expulsión que ya han señalado autoridades como el Defensor del Pueblo y la Audiencia Nacional, además de juristas y organizaciones defensoras de los derechos de la infancia», declaran a través de un manifiesto.
PIDEN DEROGAR LA LEY DE EXTRANJERÍA
En este texto, también se reclama la derogación del acuerdo entre España y Marruecos que, a su juicio, es contraria a la obligación del Estado de proteger los derechos de la infancia migrante.
Estas organizaciones, «señalan» al Gobierno y a las autoridades de Ceuta «como responsables de la violación de los derechos de la infancia» y de los tratados internacionales en esta materia, así como de las garantías jurídicas y la omisión de información a menores devueltos ilegalmente a Marruecos.
Del mismo modo, llaman al Ejecutivo a derogar la Ley de Extranjería por «vulnerar los derechos humanos y fundamentales de las personas migrantes» y por «condenarlas a una condición de irregularidad administrativa».
La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…
Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…