Torre eléctrica
Así, lamentan la posición que han tomado las eléctricas con la «amenaza» de cerrar las centrales nucleares si la reforma se hace efectiva pero, según estas organizaciones, el cierre de las nucleares no es legalmente posible y el suministro seguiría garantizando aún con su cierre.
En un comunicado recogido por Europa Press, instan al Gobierno a que ejecute la reforma del mercado eléctrico y piden que sigan mejorando las medidas que se están tomando para proteger a la ciudadanía y asegurar «una transición energética socialmente justa y compatible con la conservación de la biodiversidad».
Igualmente, celebran la creación del suministro mínimo vital, aunque rechazan su temporalidad y «poca ambición». En este sentido, señalan que un 26,4% de la población se encuentra en riesgo de exclusión y la medida prevé llegar a un millón de personas. Finalmente, reclaman un «cambio radical» en el sistema eléctrico que asegure la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…