Nacional

Organizaciones de discapacidad piden «aumentar las cuantías» relacionadas con la asistencia personal

Así lo indicaron en un diálogo informativo sobre ‘La asistencia personal: el camino hacia la desinstitucionalización’ organizado por Predif, junto a la agencia de noticias Servimedia, en el que participaron el presidente de esta plataforma, Francisco Sardón; la directora del área de Autonomía Personal y Vida Independiente de Predif, Myriam Arnáiz, y Raquel Alario, técnica del área de programas de la Federación Salud Mental Castilla y León.

Según Sardón, las cuantías que las administraciones conceden a las personas dependientes que acceden a la asistencia personal para la contratación de dichos profesionales “no son suficientes”. A su juicio, “las personas han de disfrutar del asistente personal durante un mínimo de horas al día para poder decir que viven de forma independiente”. «Si sólo disponen de un asistente durante dos o tres horas al día, su independencia se limita a este tiempo y es claramente insuficiente”, recalcó.

Por su parte, Arnáiz explicó que una persona con gran dependencia y grandes necesidades de apoyo puede precisar al día de dos asistentes personales “como mínimo”. Sardón pidió además que la asistencia personal no sea «una prestación elitista”. Para evitarlo, a su juicio, las administraciones han de “mejorar la inversión” en estos servicios.

CASTILLA Y LEÓN

Preguntados sobre la situación concreta de Castilla Y León, los tres coincidieron en que es una de las comunidades autónomas donde más se ha desarrollado la figura del asistente personal y donde mejor funciona este servicio.

Por ello, Alario pidió al nuevo Ejecutivo autonómico que “no deshaga lo que ya está hecho y, de cara al futuro, que siga aumentando la financiación». «Puede haber colectivos de personas con discapacidad para los que las cuantías que en la actualidad se conceden no resulten suficientes», declaró.

Sardón destacó que en Castilla Y León, “hemos tenido la suerte de que sus distintas administraciones nos han escuchado” y consideró que debido a ello es de las que “mejor lo está haciendo”. Con todo, reclamó al nuevo Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco “mejorar las cuantías” y seguir avanzando en la implantación de la figura del asistente personal”.

ESCASA IMPLANTACIÓN

En este sentido, Sardón criticó que muchas autonomías apenas han desarrollado esta figura desde la aprobación de la Ley para la Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia en diciembre de 2006. “Hay comunidades con cero prestaciones concedidas desde entonces y una que sólo ha concedido una», denunció.

En su opinión, otro de los problemas con el que se encuentran las personas con discapacidad que desean disfrutar de un asistente personal son “las múltiples trabas administrativas” para acceder a este servicio, tales como las limitaciones por edad, por tipo de discapacidad y restricciones horarias.

Sardón reclamó “acabar con estas desigualdades territoriales” y simplificar los requisitos de acceso para que “cualquier persona mayor de edad con discapacidad (y calificada de dependiente) pueda acceder a esta prestación».

Además, puso en valor algunos proyectos piloto en los que menores con discapacidad acceden ya a asistentes personales para “familiarizarse con esta figura poco a poco y aprender a gestionarla”. “Esta es la prestación que más sentido da a la primera parte de la Ley de la Dependencia, la que tiene que ver con la promoción de la autonomía personal”, por lo que “desde el Tercer Sector reclamamos que se extienda y universalice», subrayó Sardón.

Acceda a la versión completa del contenido

Organizaciones de discapacidad piden «aumentar las cuantías» relacionadas con la asistencia personal

Servimedia

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

57 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

2 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace