Internacional

Orbán rechaza la emisión de deuda conjunta de la UE para Defensa y se desmarca del plan de rearme de Von der Leyen

El Gobierno de Hungría ha vuelto a marcar distancias con la mayoría de socios de la Unión Europea. El primer ministro Viktor Orbán ha reiterado su negativa a que la UE emita una deuda conjunta para financiar el refuerzo de sus capacidades en materia de Defensa. Así lo ha asegurado en una entrevista radiofónica, subrayando que «hay quienes quieren que haya más deuda y quienes financian su defensa con sus propios recursos».

Orbán ha recordado que la Constitución húngara, reformada bajo su mandato, establece que cualquier decisión sobre la emisión de deuda conjunta requiere el apoyo de dos tercios del Parlamento. De hecho, el Legislativo húngaro se pronunciará sobre esta cuestión antes del próximo Consejo Europeo, previsto para el jueves.

La propuesta de Von der Leyen pretende establecer un fondo europeo para defensa financiado de manera solidaria, algo que Hungría considera contrario a su soberanía fiscal

Críticas de Orbán al papel de la UE en la guerra de Ucrania

Además de su rechazo a la deuda conjunta, Viktor Orbán ha vuelto a expresar su discrepancia con la posición mayoritaria en la UE respecto a la guerra en Ucrania. El primer ministro húngaro considera que algunos socios europeos buscan que Ucrania continúe el conflicto bélico para facilitar su adhesión rápida al club comunitario, algo que, según él, «destruiría» a Hungría y comprometería la cohesión interna de la UE.

Orbán defiende que se prioricen los procesos de ampliación abiertos con Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia, país que, según el líder húngaro, «podría ser admitido mañana por la mañana». No obstante, Serbia mantiene aún sin resolver el conflicto diplomático con Kosovo, una cuestión clave para su integración en el bloque europeo.

Hungría ha sido crítica con varias de las decisiones clave adoptadas por la UE desde el inicio de la invasión rusa en 2022, subrayando la necesidad de proteger sus propios intereses nacionales

Hungría mantiene su perfil discrepante dentro de la Unión Europea

Estas declaraciones de Viktor Orbán reafirman la posición de Hungría como uno de los principales disidentes dentro de la política común europea, especialmente en materia de Defensa y política exterior. La oposición a nuevas fórmulas de financiación colectiva para el rearme europeo se suma a su rechazo a las sanciones contra Rusia y a su distanciamiento del apoyo a Ucrania.

Acceda a la versión completa del contenido

Orbán rechaza la emisión de deuda conjunta de la UE para Defensa y se desmarca del plan de rearme de Von der Leyen

José Rosell

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace