Viktor Orban, primer ministro hungaro
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, pedirá este lunes ante el Parlamento nacional el voto a una iniciativa para extender de manera indefinida el estado de emergencia en el país que le permitiría gobernar a golpe de decreto y consolidar una política antiinmigratoria que le ha distanciado de la Unión Europea.
Este decreto introduce además penas de prisión de hasta cinco años para aquellos que difundan información falsa sobre la pandemia, que ha dejado ya 103 contagios y cuatro fallecidos.
El Gobierno esgrime que estas medidas son imprescindibles en el caso de que un número excesivo de diputados acabe contagiado y el Parlamento quede paralizado, según la ministra de Justicia húngara, Judit Varga, que ya ha presentado la medida ante la asamblea.
«Hay que debe adoptar decisiones responsables e introducir, si es necesario, restricciones inusuales y sin precedentes. Las tareas más importantes ahora son observar estas medidas, permanecer unidos y mantener la disciplina», según un comunicado oficial recogido por el portal húngaro 444.
Aunque el partido Fidesz de Orban tiene la mayoría de dos tercios requerida para aprobarlo, llevarlo a votación fuera de horario requiere una mayoría de cuatro quintas partes, lo que significa que la oposición liberal del país podría bloquearlo.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…