Viktor Orban, primer ministro hungaro
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha respondido este viernes a los reproches recibidos en los últimos días por los polémicos poderes que se ha arrogado durante la pandemia de coronavirus y ha lamentado que, «en Bruselas, están repartiendo críticas en lugar de salvar vidas».
El Parlamento húngaro aprobó esta semana una ley que permite al Ejecutivo mantener de forma indefinida el estado de emergencia, una medida teóricamente excepcional que permitirá a Orban gobernar por decreto y restringir derechos y libertades.
La Comisión europea y quince países de la UE, entre ellos España, respondieron con sendos comunicados en los que, sin aludir directamente a Hungría, advertían de la necesidad de que las medidas adoptadas para contener la expansión del coronavirus no vulneren el Estado de Derecho ni dañen la democracia. Además, partidos de trece países europeos han reclamado la expulsión de Orban del Partido Popular Europeo (PPE).
«En Bruselas, están repartiendo críticas en lugar de salvar vidas», ha lamentado Orban este viernes, en una entrevista a la radio pública en la que ha negado que el bloque comunitario esté ayudando a Hungría a hacer frente al virus. Así, ha asegurado que no ha visto «ni una moneda».
En cambio, ha destacado que tanto China como el Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica, al que Hungría se reunió recientemente, sí que han brindado su ayuda en estas últimas semanas, según recoge la agencia Bloomberg.
Orban tiene previsto anunciar el próximo martes un paquete de medidas para sostener la economía durante la emergencia sanitaria, aunque ya ha advertido de que el país no debería endeudarse en exceso para que su independencia no pueda verse comprometida.
Las autoridades húngaras han confirmado este viernes cinco nuevos fallecidos por coronavirus, lo que eleva a 26 el balance provisional de víctimas. La cifra de contagios totales asciende ya a 623, según el portal ‘Hungary Today’.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…