Categorías: Internacional

Orban lamenta que en la UE «están repartiendo críticas en lugar de salvar vidas»

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha respondido este viernes a los reproches recibidos en los últimos días por los polémicos poderes que se ha arrogado durante la pandemia de coronavirus y ha lamentado que, «en Bruselas, están repartiendo críticas en lugar de salvar vidas».

El Parlamento húngaro aprobó esta semana una ley que permite al Ejecutivo mantener de forma indefinida el estado de emergencia, una medida teóricamente excepcional que permitirá a Orban gobernar por decreto y restringir derechos y libertades.

La Comisión europea y quince países de la UE, entre ellos España, respondieron con sendos comunicados en los que, sin aludir directamente a Hungría, advertían de la necesidad de que las medidas adoptadas para contener la expansión del coronavirus no vulneren el Estado de Derecho ni dañen la democracia. Además, partidos de trece países europeos han reclamado la expulsión de Orban del Partido Popular Europeo (PPE).

«En Bruselas, están repartiendo críticas en lugar de salvar vidas», ha lamentado Orban este viernes, en una entrevista a la radio pública en la que ha negado que el bloque comunitario esté ayudando a Hungría a hacer frente al virus. Así, ha asegurado que no ha visto «ni una moneda».

En cambio, ha destacado que tanto China como el Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica, al que Hungría se reunió recientemente, sí que han brindado su ayuda en estas últimas semanas, según recoge la agencia Bloomberg.

Orban tiene previsto anunciar el próximo martes un paquete de medidas para sostener la economía durante la emergencia sanitaria, aunque ya ha advertido de que el país no debería endeudarse en exceso para que su independencia no pueda verse comprometida.

Las autoridades húngaras han confirmado este viernes cinco nuevos fallecidos por coronavirus, lo que eleva a 26 el balance provisional de víctimas. La cifra de contagios totales asciende ya a 623, según el portal ‘Hungary Today’.

Acceda a la versión completa del contenido

Orban lamenta que en la UE «están repartiendo críticas en lugar de salvar vidas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace