Internacional

Orbán compara el pacto migratorio con una violación: “Nos obligan a aceptar algo que no queremos”

“Si te violan, en términos legales, y te obligan a aceptar algo que no quieres, ¿cómo puede haber un acuerdo? Es imposible”, ha sentenciado Orbán a su llegada al Consejo informal de Granada, donde ha lamentado que Budapest y Varsovia hayan sido apartadas. Así, el primer ministro húngaro ha dejado claro que no habrá concesiones, que considera “imposibles” en términos políticos a día de hoy. “No sólo hoy, también a nivel general, durante los próximos años”, ha sentenciado.

Orbán reacciona así después de que los ministros de Interior fijaran esta semana la posición de los 27 para negociar el mecanismo de gestión de crisis migratoria, un expediente clave de la reforma migratoria y de asilo. El mandato salió adelante con el apoyo de una mayoría cualificada de países y a pesar del voto en contra de Hungría y Polonia, que no pudieron frenar el acuerdo, recoge Europa Press.

Por otra parte, ha aludido al debate abierto sobre ampliación para señalar que, antes de plantear la entrada de nuevos miembros al bloque comunitario, es necesario examinar las “consecuencias estratégicas” que implicaría. “No lo hemos hecho”, ha avisado.

En el caso de Ucrania, que aspira incluso a iniciar este año conversaciones de adhesión, Orbán ha subrayado que “es un país en guerra” y que la UE “nunca” ha aceptado a un miembro en estas circunstancias, toda vez que no se sabe si quiera “dónde están las fronteras efectivas” a día de hoy.

También ha apuntado que hay que examinar el impacto desde el punto de vista presupuestario, el impacto que acarrearía en aspectos que van desde las ayudas agrícolas a los fondos de cohesión, pasando por cuestiones básicas de seguridad. “¿Están los campesinos franceses preparados?”, ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Orbán compara el pacto migratorio con una violación: “Nos obligan a aceptar algo que no queremos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

10 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

10 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

22 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

22 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

22 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

23 horas hace