Internacional

Orbán anuncia que Hungría celebrará un referéndum sobre la adhesión de Ucrania a la UE

La medida supone un nuevo desafío para la política de ampliación del bloque y refuerza la postura crítica de Budapest hacia Bruselas.​

Orbán desafía a Bruselas con un referéndum

Desde Bruselas, Orbán manifestó que la membresía de Ucrania en la UE no puede decidirse sin consultar al pueblo húngaro. «¡Estamos organizando un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania a la UE!», expresó a través de su perfil en Facebook.​

El líder húngaro, que mantiene una relación tensa con las instituciones europeas, ha argumentado que la carga económica de la ampliación comunitaria sería insostenible tanto para la economía europea como para la de Hungría.​

«La adhesión de Ucrania a la UE no puede decidirse sin el consentimiento del pueblo. ¡Estamos organizando un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania a la UE!»— Viktor Orbán, primer ministro de Hungría

Críticas a la ayuda financiera a Ucrania

Orbán ha cuestionado el envío de fondos europeos a Ucrania, advirtiendo que la financiación del país vecino y su eventual adhesión suponen un esfuerzo financiero que «la economía de la UE y la economía de Hungría dentro de ella no pueden soportar».​

En este sentido, el primer ministro ha insistido en que la cuestión de la adhesión debe replantearse «seriamente» porque «ahora no es posible tomar una decisión responsable al respecto».​elboletin.com+8elboletin.com+8elboletin.com+8

«La carga resultante de la eventual adhesión de Ucrania es una cantidad que la economía de la UE y la economía de Hungría no pueden soportar.»— Viktor Orbán, primer ministro de Hungría

Un referéndum «rápido y sencillo»

El jefe del Gobierno húngaro, aliado del Kremlin, ha explicado que el referéndum se llevará a cabo siguiendo el modelo de las consultas nacionales habituales en el país, es decir, «de forma rápida y sencilla».​

Orbán no ha especificado una fecha para la consulta ni ha detallado qué impacto tendría el resultado en la postura de Hungría dentro de la UE. Sin embargo, su decisión refuerza el discurso de oposición a la política comunitaria de ampliación y puede aumentar las tensiones entre Budapest y Bruselas.​

«Se llevará a cabo como se realizan habitualmente las consultas nacionales, de forma rápida y sencilla. Luego veremos.»— Viktor Orbán, primer ministro de Hungría

Un nuevo obstáculo para la adhesión de Ucrania

La celebración de un referéndum en Hungría podría convertirse en un obstáculo más para la entrada de Ucrania en la UE, un proceso que ya enfrenta desafíos políticos y económicos. La postura de Orbán contrasta con la de la mayoría de los Estados miembros, que han expresado su respaldo a la integración de Kiev en el bloque.​

Hungría se ha convertido en uno de los países más críticos con la gestión de Bruselas sobre la guerra en Ucrania y la ampliación de la UE, lo que ha generado repetidos enfrentamientos con otras capitales europeas y con la Comisión Europea.​

Acceda a la versión completa del contenido

Orbán anuncia que Hungría celebrará un referéndum sobre la adhesión de Ucrania a la UE

José Rosell

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace