Categorías: Mercados

Orange se desploma en bolsa tras generar dudas sobre su dividendo

Las acciones de Orange se desploman un 4,45% en la bolsa de París hasta marcar 13,74 euros durante la mañana después de que la compañía haya presentado un nuevo plan estratégico que incluye no solo objetivos de beneficios sino también la posible formación de un nuevo negocio de torres móviles. La previsión de dividendos, sin embargo, hace dudar a los inversores.

La teleco francesa se ha marcado un objetivo de crecimiento de los beneficios antes de intereses e impuestos de entre el 2% y el 3% anual para el período entre 2021 y 2023. También espera aumentar el flujo de caja orgánico para las actividades de telecomunicaciones a una cifra de entre 3.500 y 4.000 millones de euros para 2023. En 2019, era más de 2.000 millones de euros, dijo la empresa.

La compañía también tiene como objetivo un ratio deuda neta/EBITDA después de arrendamientos para sus actividades de telecomunicaciones de alrededor de 2,0 veces a medio plazo y un ahorro neto de 1.000 millones de euros para 2023.

Orange pagará un dividendo anual mínimo de 0,70 euros por acción durante el período e invertirá más de 1.500 millones de euros en un programa de capacitación para los empleados.

En infraestructuras, Orange ha anunciado hoy la venta de 1.500 torres en España a Cellnex Telecom por 260 millones de euros.

La teleco francesa también ha anunciado la creación en Europa de ‘entidades locales’ de torres con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa de los emplazamientos, empezando por Francia y España. Estos holdings podrían consolidarse en un solo negocio, del que Orange mantendrá el control mayoritario y que podría ser considerado para oportunidades de consolidación en el mercado europeo, ha señalado la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Orange se desploma en bolsa tras generar dudas sobre su dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace