Categorías: Opinión

Sobramos muchos

Alan Weisman opina, y hay quien le escucha o sobre todo le lee, que si no reducimos la población mundial a cifras de un pasado lejano, el futuro de la humanidad será catastrófico Somos demasiados, en este mundo sobramos muchos… Siempre ha habido quienes lo piensa. Pero ahora lo dice y lo escribe Alan Weisman el autor norteamericano de “El Mundo sin nosotros”, un best seller que le hizo millonario a golpe de ediciones multilingües. Lo dice, lo escribe, y se queda tan tranquilo propugnando que unos cuantos estamos de más por estos continentes de Dios. Ahora insiste con otro libro, “La cuenta atrás”, y aprovecha para relanzar sus teorías olvidando que si recortásemos el censo, tendría menos lectores potenciales y más dificultades para forrarse con las ventas, pero ese es un problema exclusivo suyo.

Alan Weisman opina, y hay quien le escucha o sobre todo le lee, que si no reducimos la población mundial a cifras de un pasado lejano, el futuro de la humanidad será catastrófico. Lo que no dice es cómo se puede eliminar a una buena parte de la humanidad, tal y como se hace a menudo con algunas especies animales. ¿Con una guerra atómica, quizás? ¿Asumiendo literalmente la ironía hiperbólica del vecino de página Miguel Ángel Aguilar sobre el cuerpo de puntilleros del Estado, tal vez? Porque si de disparates se trata, y se tomasen en serio, las opciones son amplias, infinitas. La Ley del Aborto de Gallardón, no.

Hitler en sus bravatas no llegó a tanto. Le sobraban judíos, comunistas, negros, gitanos y discapacitados, pero le faltaban arios para poblar el universo de jóvenes altos, rubios y fortachones listos para cuadrarse, hacer resonar los tacones y levantar el brazo. Weisman denuncia la superpoblación sin pudor, con menos exigencias de parafernalia que Hitler, pero con una capacidad de convicción en el horror que le proporciona seguidores. A veces cuesta creer que hable en serio, pero la rotundidad con que se expresa despeja enseguida las dudas con las que escalofría. Lo que no deja claro es si él estaría dispuesto a incluirse entre los excedentes del cupo.

Acceda a la versión completa del contenido

Sobramos muchos

Diego Carcedo

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace