Categorías: Opinión

El año de la recuperación

¿Hemos superado la crisis? El elevado protagonismo de los bancos centrales y la inestabilidad en los flujos de capital suponen dos retos a superar en un futuro de normalización económica. Desde principios de año hemos revisado al alza el crecimiento de los países desarrollados en medio punto. Pero, dentro de esta revisión, debemos considerar la subida de un 0,2% en el crecimiento de la economía norteamericana, más de medio punto al alza en la economía de la Zona Euro y de Japón, cuando hemos aumentado en casi 1,5 puntos el crecimiento previsto para la economía británica. Admito que, especialmente en el caso de la economía británica, es la primera vez en más de quince años que hacemos un ajuste tan rápido y fuerte en nuestras previsiones. La pregunta tras todo esto es obligada: ¿hemos superado la Crisis?

Debemos ser prudentes. No es sólo la elevada deuda acumulada antes de la Crisis, poco ajustada en el sector privado y sin haber alcanzado su techo en las finanzas públicas, como también la aún escasa visibilidad del escenario a futuro que puede dificultar la recuperación de la inversión empresarial (no confundir con la financiera, apoyada por los bancos centrales). De hecho, el elevado protagonismo de los bancos centrales, facilitando subidas del precio de los activos financieros, y la inestabilidad en los flujos de capitales a nivel mundial, suponen también dos retos a superar en un futuro de normalización económica. La propia debilidad de las economías emergentes, cuyo crecimiento ha explicado más del 60% el propio crecimiento mundial durante la Crisis, es otro factor de incertidumbre.

Pero, hay tres factores especialmente inquietantes que no debemos olvidar: la escasa sensibilidad del empleo a la recuperación, la debilidad del crédito y la inestabilidad política que sufren muchos países.

Acceda a la versión completa del contenido

El año de la recuperación

José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace