Categorías: Opinión

Parados trabajando

Están dentro de un plan regional que pretende proporcionar a los Ayuntamientos – y de hecho lo consigue – manos de obra barata y de paso ayudar a los desempleados, algo más discutible Varios miles de parados – unos 3.600 para ser más precisos — están trabajando en muchos municipios de Madrid igual que si se tratase de empleados municipales, lo cual a primera vista está bien aunque al segundo vistazo yo no parezca tanto. Las ciudades y pueblos necesitan mantenimiento sobre todo de sus calles y jardines y es una alegría pensar que numerosos profesionales que no tienen ocupación la encuentren en servicios que nos afectan a todos. Pero es una alegría sólo pasajera para quienes a primera vista lo pensamos y sobre todo para quienes en la práctica lo protagonizan.

Se trata de trabajos variados, a veces de apariencia forzada por las circunstancias y desesperanzas, que apenas tienen como compensación el mantenimiento del subsidio de desempleo durante su tiempo de vigencia – ni un día más – junto con un modesto complemento en función de cada aportación que en la mayor parte de los casos no supera los doscientos euros al mes. Son los trabajos más precarios que cabe imaginar. Quienes los realizan no tienen contrato, ni perspectivas de obtenerlo, ni generan aportaciones a la Seguridad Social.

Tampoco puede decirse que son víctimas de una explotación al margen de la Ley. En absoluto. Están dentro de un plan regional que pretende proporcionar a los Ayuntamientos – y de hecho lo consigue – manos de obra barata y de paso ayudar a los parados, algo más discutible. Si bien es verdad que les proporciona ocupación temporal y un pequeño aumento de sus ingresos, la realidad es que es una iniciativa que está frenando la contratación firme de trabajadores con todos los requisitos.

Hay quien ha definido esta situación de tantas personas como una experiencia de terapia ocupacional, pero la realidad se parece más a los trabajos forzados a que se somete en algunos países a condenados a penas susceptibles de ser redimidas con trabajos públicos. La diferencia es que estos trabajadores con oficio pero escasísimo beneficio que están adecentado la geografía madrileña, no han hecho nada ni punible ni criticable, siempre que no sea punible o criticable el estar sufriendo los coletazos de la mala suerte.

Acceda a la versión completa del contenido

Parados trabajando

Diego Carcedo

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace