Categorías: Opinión

El domingo

«Es posible que haya quién diga que Pons va a la “mani” porque le tocaba guardia este fin de semana en Génova». Por buscar cierta coherencia a la política española hay que acudir a las hemerotecas para darse cuenta de que la única dirigente del PP que siempre ha pedido cadena perpetua, (revisable), para los delitos de terrorismo ha sido Esperanza Aguirre. Cadena perpetua que existe en países de nuestro entorno de larga tradición democrática como Francia. El resto de dirigentes populares que el domingo se pondrán en cabeza de la pancarta de las víctimas permaneció callado en su día cuando pudieron modificar el Código Penal y no fueron capaces siquiera de plantearlo como debate parlamentario. Si me equivoco pido perdón y estoy dispuesto a rectificar pero la memoria y la hemeroteca me llevan a constatar ese dato.

Despotricar ahora contra el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por parte del partido que gobierna es de una incoherencia supina. Si tanto discrepan que hagan lo que les pide la AVT: que no acaten la sentencia pero a eso no se atreve Rajoy que está más pendiente de la lluvia que de los familiares asesinados por ETA.

El presidente podrá contemplar desde Moncloa cómo su gobierno se esconde el domingo pero su partido se echa a la calle en un movimiento populista extraño. Podrán estar juntos en la cabecera Esperanza Aguirre y González Pons pero lo que no comparten es trayectoria política común, y hasta es posible que haya quién diga que Pons va a la “mani” porque le tocaba guardia este fin de semana en Génova, (y no le faltaría razón). Pero Gallardón no estará y tampoco Fernández Díaz que en la COPE decía esta mañana que si no fuera ministro acudiría. De Gallardón recuerdo una de las primeras manifestaciones de la AVT que arrancaba en Velázquez esquina Goya, ahí se incorporó teniendo que escuchar gritos contra su figura y algún insulto por tibio. La verdad es que poco ha cambiado.

El grito “oficial” del partido en el gobierno contra Estrasburgo recuerda a aquella pancarta de la Plaza de Oriente, (con Franco vivo), en la que se leía: “si ellos tienen ONU nosotros tenemos dos”. Muy parecido, igual de coherente.

Acceda a la versión completa del contenido

El domingo

Rafael Martínez-Simancas

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

56 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace