Categorías: Opinión

Irak, suma y sigue

Han pasado diez años de aquella cumbre memorable de las Azores en la que José María Aznar se apuntó oficiosamente a hacer una genuflexión ante Bush para que atacase a Irak con pleno respaldo de España. La situación del país bajo el régimen de Sadam Husein era mala, pero tras la reunión de los tres “tenores” de la guerra en aquellas islas portuguesas, todo evolucionó a peor. Ha pasado una década y tras las matanzas brutales de los primeros días de la invasión, el goteo de muertes no se ha parado en ningún momento.

Los invasores, es decir los norteamericanos con algunas ayuditas británicas, y siempre la aquiescencia española, derribaron al dictador, lo quitaron del medio sin contemplaciones e impusieron una seudo democracia que lejos de satisfacer los deseos de libertad de los iraquíes lo que ha conseguido es transformar el territorio en una sucursal del infierno, peor de la que ya existía. No está Sadam – algo bueno tendría que tener la iniciativa — y los beneficios del petróleo ahora van a los Estados Unidos, pero la violencia no cesa de cobrar vidas.

Todos los días hay que añadir nuevos muertos a una lista interminable de víctimas que ya hay que contar por centenares de miles. En abril pasado, sin remontarnos a meses peores, los actos de violencia que siguen ensangrentando las ciudades dejaron, según datos proporcionados por Naciones Unidas, 712 muertos y 1.633 heridos. No se vislumbran perspectivas de que la convivencia mejore en el futuro, antes al contrario, todos los expertos coinciden que aquello no tiene visos de arreglarse.

La lectura de cifras de esta naturaleza invita sin duda a preguntarse qué se estarán planteando desde el fondo más recónditos de sus conciencias Bush, Blair, y de manera muy especial José María Aznar, a quien nada se le había perdido en aquel conflicto con muchos intereses – ninguno español por cierto – al que se apuntó el primero sin venir a cuento y, como los demostraron las manifestaciones callejeras en contra, sin escuchar a una opinión pública que lo rechazaba incluso cuando aún no sabía que las razones argumentadas por Washington para invadir eran falsas.

Acceda a la versión completa del contenido

Irak, suma y sigue

Diego Carcedo

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace