Categorías: Opinión

Maneras de ir a la cárcel

Explican en estos días algunos comentaristas veteranos que, en España, los delincuentes de cuello blanco, responsables de ilegalidades relacionadas con el vil metal pueden comportarse de dos maneras a la hora de ir a la cárcel. Unos optan por el silencio y otros por el tumulto. La mala suerte para Rajoy es que Bárcenas pertenece, con claridad, a este segundo grupo.

Al presidente del Gobierno le hubiera interesado más que su antiguo amigo y contable de confianza se pareciese a esos otros que, como Mario Conde o Javier de la Rosa, van tranquilamente a la cárcel y se llevan con ellos allí sus secretos. Saben que tienen el riñón cubierto con el capital que han ‘colocado’ fuera y sobre el que tampoco piensan dar pista alguna y deciden pagar su deuda con la sociedad sin provocar más sobresaltos a nadie.

La opción, sin duda, tiene algunas ventajas. Es cierto que se pierden unos años, pero pasado el tiempo de confinamiento, que puede dulcificarse con terceros grados y otras ventajas derivadas del buen comportamiento disponibles en el sistema penitenciario, el recluso puede disponerse a emprender una vida completamente nueva. Sin problemas, ni enemigos derivados de las antiguas querellas y con la tranquilidad que da esa solvencia monetaria que nunca, ni en los peores momentos del cumplimiento de su condena, han dejado de tener.

Hay quien apuesta, por ejemplo, porque el último recluso ilustre de la elite española, el ex presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha optado por este camino para enfrentarse a sus problemas actuales. Sobre todo, porque ya lleva un tiempo en la cárcel y ni antes de entrar, ni cuando declaró, ni en los últimos tiempos hay pistas en las noticias de que pueda haberse decidido a largar para tomarse la correspondiente venganza sobre esos falsos amigos que no le han ahorrado el mal trago.

Pero, como decíamos antes, ese no es el caso de Luis Bárcenas. El tesorero acosado se ha revuelto como un gato acorralado y ha dejado claro que, si el cae, muchos otros caerán con él. No piensa pagar el pato solo por el descubrimiento de una presunta trama en la que desempeñó un rol bastante secundario. Al menos en su opinión. El sólo era un administrativo que cumplía órdenes de unos jefes que ahora no se van a ir de ‘rositas’. Por mucho que no parezca probable que nadie le ordenara que mientras trabajaba para los otros pusiera tanto empeño en asegurarse su parte.

A Bárcenas o le arreglan su problema o arde troya. Tiene, además, el referente de Jaume Matas, otro personaje como él, que, según dicen los diletantes, a base de tirar un poco de la manta y contar sólo una pequeña parte de lo que sabe parece haber conseguido retirarse de la circulación, por ahora, mientras, otros, que no estuvieron listos para impedir desde el primer momento que cayera, se encuentran sumergidos en un mar de problemas judiciales que ponen en cuestión la propia credibilidad de muchas instituciones españolas.

Acceda a la versión completa del contenido

Maneras de ir a la cárcel

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace