Categorías: Opinión

La ‘paralela’ de Rajoy

Cuando el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, explicó al país que iba a hacer públicas sus declaraciones de la renta y patrimonio, no era fácil imaginar que iba a tomarse su tiempo para hacerlo. Al fin y al cabo, cualquier contribuyente a quien se le exija algo parecido sólo tardaría unos minutos en mostrar esos papeles, porque lo normal, para la mayoría, es tener archivada esa documentación en un lugar perfectamente conocido.

De modo que un español medio que se vea obligado a enseñar su declaración de la renta, busca la carpeta donde la dejó el año anterior, la saca de allí y la pone a disposición de quien haga falta en cuestión de minutos. O como mucho de horas. Claro que, en honor a la verdad también hay ciudadanos despistados, que no recuerdan nunca donde se dejan las cosas por importantes que sean. Y hasta alguno que las pierde y se ve en un lío administrativo si con quien tiene que lidiar es con el todopoderoso Ministerio de Hacienda.

Un lugar, donde por cierto, los funcionarios encargados de estas cuestiones no suelen tardar apenas tiempo en localizar ese documento gracias a los sistemas informáticos. Puede ocurrir, eso sí, que si el ciudadano peticionario la necesita para, pongamos por caso, acceder a una subvención, encontrar el documento se convierta en una tarea imposible. Pero si el asunto va de otra cosa, de comprobaciones, multas o las terribles paralelas, la declaración se materializa en cuestión de segundos frente a los ojos atónitos del contribuyente asediado.

Entonces, ¿qué ha pasado exactamente con esos documentos que prometió enseñar Rajoy? Porque no estuvieron disponibles inmediatamente después de que asegurara que iba a colgarlos en Internet para que todos los españoles pudieran verlos. Alguien tendría que dar una explicación muy seria por esta demora incomprensible.

Habrá quien justifique el espacio de siete días transcurrido entre la promesa del presidente y la publicación final de sus declaraciones de la renta y patrimonio, aduciendo que Rajoy se dio a si mismo el plazo de una semana y que ese compromiso quedó cumplido ayer, cuando, por fin, los documentos estuvieron disponibles en la web de La Moncloa, pero esa circunstancia no termina con esa sensación de arbitrariedad que se desprende de todo este proceso.

Para empezar, el presidente sólo ha publicado sus declaraciones desde 2003, con lo que deja un amplio periodo, en el que supuestamente cobró sobresueldos sin justificar. E incluso, en esos años que finalmente ha hecho accesibles a todos los ciudadanos hay contradicciones y datos que dejan un sabor de boca agridulce a una población golpeada por la crisis a la que Rajoy, pedía moderación salarial mientras el mismo se subía el sueldo. Y desfases entre el dinero que declaraba Hacienda, sin intención en principio de que las cantidades fueran conocidas, y lo que decía ganar en los documentos que entregaba en el Congreso de los Diputados.

Al final, el pretendido ejercicio de transparencia vuelve a quedarse corto. No despeja las dudas, más bien siembra nuevas incertidumbres y hace evidente que resulta necesario que la justicia investigue muy a fondo la trama Gürtel para que la ciudadanía sepa de una vez lo que pasó en realidad y los responsables de acciones delictivas reciban el castigo que les corresponda en función de las faltas cometidas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘paralela’ de Rajoy

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace