Categorías: Opinión

Tiempos de corta y pega

Todos lo hacen y, por lo tanto, no debe ser moralmente reprobable. Apropiarse del trabajo de otro y presentarlo como propio sin sentir el menor atisbo de culpabilidad es tan habitual que a casi nadie se le ocurre la posibilidad de 'acreditar' la fuente, aunque sólo sea para que el verdadero autor de aquellos que copiamos reciba el reconocimiento que merece.

Ese tipo de comportamiento se da por desgracia en todos los sectores y en todos los países. No sólo en los ámbitos que podríamos llamar artísticos. Por eso, el último caso de actualidad, en el que se han visto envueltos el cantante David Bisbal y Rafa, el concursante de 'La Voz' que se alzó con la victoria, apenas ha despertado indignación fuera de la 'tribu' de los amantes del heavy metal, ese denostado estilo musical a cuyos aficionados, sin embargo, sí parece importarles eso de que se le de a dios lo que es de dios y al cesar lo que es del cesar.

Ni Bisbal, ni su pupilo, consideraron necesario regalarle un poco de promoción al grupo Stravaganzza que si bien no compusieron la canción 'Hijo de la luna', un tema del repertorio de Mecano, sí son los responsables del sorprendente arreglo que situaba al tema dentro de los márgenes estilísticos del rock más duro. Una circunstancia, original y sorprendente, que, según explicaron los comentaristas en sus análisis posteriores a la final de 'La Voz' tuvo mucho que ver con la victoria de Rafa.

Pero, no España no es heavy. Tristemente en este caso. No se ha generalizado el respeto por acreditar la autoría de los trabajos ajenos que sí tienen, en general, los miembros de esta tribu.Aquí ya se ve normal lo que como mínimo es una muestra de mala educación por no decir otra cosa. Lógico. Se conocen casos flagrantes de presentadoras, que siguen en activo y si problemas, tras haberse demostrado que firmaron como suyas novelas con capítulos enteros copiados de otros libros anteriormente publicados. Poetisas que hicieron lo mismo, articulistas de periódicos notables que le pusieron la firma a reportajes, entrevistas y hasta opiniones previamente publicadas por otros. Y nadie se rasga las vestiduras por eso.

Claro que nos que queda el consuelo de ver, en otros países de nuestro entorno, supuestamente más civilizados, como Alemania, parece haberse generalizado el uso del corta y pega como fórmula de elaborar las tesis doctorales. Al menos ese fue el sistema utilizado, por lo visto, por unos cuantos personajes públicos que, además, llegaron muy alto.
Cierto que el plagio y la copia no dejan de ser una extraña forma de admiración y reconocimiento. Al fin y al cabo quien quiere hacer pasar como suyo algo que no ha creado él no deja de reconocer el valor que tiene. Otra cosa es que le parezca necesario dar a conocer al mundo la identidad del autor. 

Y, si los autores no merecen siquiera ser citados, ¿cómo van a merecer cobrar? De eso mejor ni hablamos. Aunque quizá merecería la pena discutirlo largo y tendido. Pero ya habrá otra ocasión, desgraciadamente porque no van a faltar casos ni sucedidos de actualidad que vuelvan a hacer evidente esta generalización tolerada del robo de cualquier tipo de propiedad intelectual.

Acceda a la versión completa del contenido

Tiempos de corta y pega

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace