Muy averiado tiene que estar un país que lleva un mes protegiendo con vallas el Parlamento, que es la sede de su soberanía nacional.
Y si esto sucede, parece obvio que la culpa de esa situación, indeseable y extraordinaria, ha de ser de quienes están dentro de esa fortaleza improvisada, no de quienes están fuera.
Además, si hay que señalar a alguien en concreto, habría que admitir que la responsabilidad corresponde a la oposición. No al gobierno.
El partido que gobierna, conservador y nacionalista español como es, hace lo que se sabía que iba a hacer. Justo lo que podía esperarse de ellos.
Al fin y al cabo es lo que se corresponde con su ideología, neoliberal en lo económico, tradicional católica en lo moral y ligada a la defensa de los privilegios de los que goza la clase de la que proceden mayoritariamente sus política.
Por eso, a quienes están reclamando los ciudadanos que cumplan su contrato y hagan aquello para lo que se les votó, es a los parlamentarios del principal partido de la oposición.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…