Categorías: Opinión

Derecho a decidir

Todos queremos el derecho a decidir, faltaría más. A mi me encantaría tenerlo por lo menos en mi casa pero ya sé, después varios intentos de asociación conyugal, que eso es imposible. Pasa lo mismo en los países, en las regiones, en las ciudades, en los pueblos y por supuesto en las familias. Todos quieren, queremos, decidir lo que nos peta y al resto, pues que le parta un rayo.

Ahora es un sector extremo de la ciudadanía catalana el que reivindica, con Artur Más al frente, el derecho a decidir su independencia. Lo de Artur Mas se entiende porque se ve que presidir la Generalitat, a pesar de su importancia, le queda corto a sus ambiciones y quiere viajar por ahí recibiendo honores y pasando revista a tropas mutado en jefe de Estado.

Pero eso no debe de ser tan fácil porque si lo fuese ya serían muchos, muchísimos, los políticos ambiciosos de por aquí adentro y por ahí afuera se apuntarían a que sus paisanos decidan lo que a ellos, a los políticos quiero decir, les conviene: la independencia, porque la independencia crea puestos de relumbrón, ministerios, subsecretarías, embajadas, la repera de chollos.

En Cataluña no todos están de acuerdo con estos sueños de color de rosa que Artur Mas vende como quien cree en los Reyes Magos, con mentiras compulsivas como la del ingreso automático en la Unión Europea, la bajada de impuestos, la subida de pensiones y cosas así. Incluso, como el mal ejemplo siempre acaba extendiéndose, ya le han surgido nuevos separatismos internos.

Ahora es el hermoso y típico Valle de Arán el que se rebela y reclama su propio derecho a decidir. Y si se hace caso a Artur Mas, con razones

similares. Arán tiene historia propia y lengua propia que hasta el propio José María Aznar hablaba en la intimidad con Pujol cuando gozaba del respaldo parlamentario de CiU. Arán también quiere un referéndum, independizarse del resto de Cataluña y, no sé, imagino que ser miembro de la Unión Europea.

No será el primer territorio minúsculo de Cataluña que quiera decidir al margen de la ola de esteladas que a Mas sospecho que puede acabar arrastrándole hacia el triste final de la utopía.

Acceda a la versión completa del contenido

Derecho a decidir

Diego Carcedo

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace