Categorías: Opinión

Merkel usa a Morenés para que los recortes de Rajoy no perjudiquen a la industria militar alemana

Nadie mejor que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, un hombre que ha trabajado hasta ayer mismo en la industria armamentística para defender los intereses de este lobby en el Gobierno español. Y de Alemania, claro.

Morenés era, según decían, el hombre, elegido por Rajoy para negociar los retrasos en los pagos de algunas facturas exhorbitantes que contrajo el Estado con Aznar en el Gobierno, pero que, finalmente ha convencido al presidente de que con las cosas de comer no se juega y, en plena ola de recortes y subidas de impuestos parece haber optado por convencer al político gallego de que hay deudas que no conviene mantener.

¿O quizá más bien, como dicen las malas lenguas lo que ha hecho el ministro es trabajar para esos acreedores a quienes es mejor no desairar? Si así fuera, que no lo será, los presuntos ‘jefes verdaderos’ del ex alto ejecutivo que, de momento y hasta que vuelva a sus tareas en el sector privado, es ministro de Defensa, tienen buenos motivos para estar contentos.

Ayer el Gobierno aprobó una subida del Presupuesto de Defensa de un 28%, articulada por medio de la concesión de un crédito de 1.782,7 millones de euros que servirá para cancelar la deuda acumulada con la industria del sector entre 2010 y 2012.

Y ¿quién será el primer acreedor que cobre lo que le corresponde? Pues, según se cuenta esta mañana mismo en algunos portales especializados el premio le va a corresponder a EADS que fabrica el Eurocopter y cuya filial Airbus Military nos vendió el avión de transporte A400M.

Y como saben quienes están al tanto de los movimientos en el sector, desde marzo, el Estado alemán, con un 12% del capital de la empresa, se ha hecho con los mandos del gran fabricante aeronáutico europeo en colaboración con Daimler, la empresa germana que tiene alrededor de un 7% de un accionariado en el que también están presentes Francia, con un 12,5%, y España con un 5,45%.

Cómo dijo la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría al dar la noticia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al presentar el aumento del presupuesto de Defensa, con Morenés ausente, como es habitual, lo primero es pagar lo que se debe y si se le debe a Berlín y París con más motivo.

Y si no que se lo digan a Grecia que, en pleno proceso de empobrecimiento imparable de su población por culpa de los ajuste de la ‘troika’, en ningún momento ha obtenido ni siquiera una moratoria en los pagos pendientes de la factura de las armas que compró a Alemania y Francia.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel usa a Morenés para que los recortes de Rajoy no perjudiquen a la industria militar alemana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace