Categorías: Opinión

Ni Gobierno, ni oposición

No está comprobado que los responsables de la política económica europea hayan hecho recientemente un curso de gaita gallega, única disciplina cuyo conocimiento permitiría entender los ditirambos del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a la hora de definir una estrategia concreta sobre la forma de realizar la petición de las ayudas.

Sólo hay una cosa segura en el caso de este veterano político, para él la ambigüedad no es una estrategia porque forma parte consustancial de su propio personaje. Cierto, que no parece probable que alguien así estimule demasiado la confianza de nuestros futuros prestamistas.

Sobre todo tras la acumulación de singularidades y decisiones de claro tinte partidista como aquella de retrasar la presentación de los Presupuestos y el grueso de los recortes hasta después de las elecciones andaluzas que, a pesar de todo, su partido no pudo aprovechar para llegar al Gobierno de esta comunidad autónoma.

Hasta aquí, habrá quien pueda decir que no hay nada nuevo bajo el sol porque Rajoy sigue esta misma trayectoria desde que llegó a La Moncloa, pero lo curioso es que en caso como este, el principal partido de la oposición, el PSOE, tampoco tenga un discurso claro y contundente.

Quizá porque el pecado original de su actual líder, Alfredo Pérez Rubalcaba, sea haber estado en el Gobierno de Zapatero, el lugar en el que todo empezó. De ahí, la difícil posición de unos socialistas que también parecen forzados a teñir de ambigüedad todos sus mensajes.

Ninguna estas dos circunstancias, además, parece susceptible de experimentar cambios en el corto plazo, pero, mientras las dudas del principal dirigente del país afectan por igual a todos los ciudadanos que tienen que sufrir las consecuencias, los problemas del PSOE son un asunto exclusivo de sus militantes. Y todo apunta a que la solución pasa por un congreso del partido en el que por fin aparezca ‘ropa limpia’.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni Gobierno, ni oposición

Carlos Humanes

Entradas recientes

Macron acusa a Netanyahu de bloquear ayuda humanitaria y plantea revisar el acuerdo UE-Israel

En una entrevista con el canal TF1, el presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó su «apertura»…

37 minutos hace

La economía alemana se contraerá un 0,2% en 2025 por los aranceles de EEUU y la falta de inversión

La mayor economía europea no logra salir del estancamiento. Según el Instituto de Investigación Económica…

1 hora hace

Microsoft despide al 3% de su plantilla pese a sus buenos resultados financieros

Microsoft sorprendió este martes con el anuncio de que reducirá su plantilla global en un…

2 horas hace

Fallece el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, a los 89 años

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor.…

3 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

6 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

6 horas hace