Categorías: Opinión

Aire puro a medio euro

Los chinos están siempre a la que salta. Lo que no venda un chino es que no existe. A España todavía no ha llegado lo último de lo último: el aire enlatado, aire puro se entiende y no el que respiramos en Madrid, impregnado de humos de coches y pestes de los conductores. El aire puro que los chinos se han lanzado a comercializar, de momento en su país y después ya lo exportarán a los nuestros donde es esperado sin ansiedad, carece de contaminación o al menos eso dicen sus envasadores que a la hora de recolectarlo buscan lugares apartados del Tibet o Quinhai, donde no hay chimeneas, para llenar los contenedores.

El promotor del nuevo negocio, cuya materia prima no debe de salir especialmente cara, es un tal Chen Guangbiao del que lo único que sabemos es que debe de ser más listo que el hambre y corre el peligro de pasarse. Entiende Chen que cada vez más vamos a tener que comprar el aire que respiramos si no queremos llenar nuestros pulmones de porquería, igual que de unos años a esta parte ya hacemos con el agua, y será importante elegir bien las reservas que quedan, cada vez menos por cierto, para que la calidad sea la mejor. No es cuestión, argumenta, de que la gente se envenene respirando todo lo que anda flotando por la atmósfera.

Envasar el aire no debe de ser especialmente difícil, lo difícil será tapar bien las latas antes de que se escape. El precio asegura Chen que no es muy caro, pero en fin, según están las cosas el medio euro que cuesta cada lata puede acabar gravando de manera insostenible el presupuesto de las economías más débiles. Dependerá, claro, del consumo de aire puro que se haga, pero teniendo en cuenta que respiramos cada pocos segundos, la impresión es que una lata puede consumirse muy rápido. Los ricos, esos no, no tendrán problemas y podrán proveerse de grandes cantidades y almacenar montañas de latas en los sótanos. Lo peor será para los pobres que mucho me temo tengamos que seguir respirando lo que podemos, o sea, el aire que se nos da gratis por contaminado que se halle.

Acceda a la versión completa del contenido

Aire puro a medio euro

Diego Carcedo

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

47 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace