En los círculos financieros corre cada vez con más insistencia el rumor de que el Banco de España eliminará en breve la Ley Salgado, que penaliza las altas rentabilidades de los depósitos por la vía de una mayor aportación al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
Según se comenta, esta ley, más que lograr frenar las rentabilidades ofrecidas por los depósitos, han llevado a algunas entidades a colocar entre los clientes minoristas otros productos más complejos como los pagarés e incluso las participaciones preferentes para obtener la liquidez necesaria.
Si finalmente se elimina la Ley Salgado, el mercado podría asistir a un resurgimiento de altas rentabilidades en los depósitos a plazo fijo tan pronto como a la vuelta de vacaciones, así como una paulatina pérdida de protagonismo de otros productos como los pagarés, que no cuentan con las mismas garantías para el inversor.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Se avecina una nueva guerra del pasivo?
Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…