Categorías: Opinión

¿Culpables? Los de siempre

El déficit público no para de dar sustos dentro de España y alegrías fuera porque, ya es sabido, los mercados aprovechan cualquier noticia, rumor o especulación para provocar un aumento de la prima de riesgo y gravar aún más los intereses de nuestra deuda, que ya están por las nubes. A algunos miembros del Gobierno de Rajoy, es decir, a casi todos, se les nota alegría en el semblante cuando anuncian que las cuentas públicas están peor de lo que se esperaban porque así lo achacan a la herencia recibida, se ceban en el adversario – que más parece enemigo – y preparan el terreno para el éxito de su gestión que al paso que vamos no sé si llegarán a vivirlo en el poder.

Como ya es habitual, esta semana pasada, el déficit declarado pegó un estirón hacia arriba que dificultará aún más cumplir los porcentajes prometidos por Rajoy, Montoro, Guindos y Margallo en Bruselas. Ya lo tenemos en el 8,7 por ciento, más del 8,51 con el que se venía trabajando. El aumento es consecuencia del incremento, hasta ahora olvidado o camuflado, que arrastran tres comunidades autónomas: Madrid, Valencia y Castilla y León. Las tres tenían en el cajón facturas que mantenían en el limbo muchas deudas que ahora, llagada la hora de la verdad, emergen con la misma fuerza con que están saliendo a la superficie los hongos después de las primeras lluvias primaverales.

Las tres comunidades autónomas origen de este nuevo descalabro de las cuentas públicas, del desmadre presupuestario en que venían incurriendo muchas autonomías y ayuntamientos, están siendo gobernadas desde hace varias legislaturas, alguna casi desde su creación, por el Partido Popular, cuyos dirigentes hacen y deshacen a su voluntad. Es lógico por lo tanto concluir enseguida a quien se debe atribuir la responsabilidad tanto del desfase como de la ocultación. No hay que ser un lince para anticiparse a las voces del Ejecutivo rajonyano que seguro que lo tiene muy claro. La culpa es, evidentemente, del PSOE, ¿de quién si no?

Acceda a la versión completa del contenido

¿Culpables? Los de siempre

Diego Carcedo

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace