Este fin de semana Birmania celebrará elecciones democráticas y podría dejar atrás medio siglo de dictadura militar y de aislamiento económico (impuesto, entre otras cosas, por las sanciones internacionales).
Una posibilidad que siguen con sumo interés los fondos de alto riesgo, que durante los últimos días han visitado el país para tantear posibilidades de inversión, según ha podido saber EL BOLETÍN.
Uno de estos inversores ha comentado, a su vuelta del viaje, que este proceso es el que podría atravesar Cuba en un futuro no muy lejano. La mayor de las Antillas lleva más de un año implantando reformas económicas para liberalizar su economía.
Acceda a la versión completa del contenido
Birmania le marca a Cuba el camino a seguir
Las movilizaciones, convocadas por la plataforma Parar la Guerra, han reunido a federaciones y asociaciones…
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en…
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente…
El sesgo comprador se afianzó a lo largo de la sesión, con flujo hacia crecimiento…
El anuncio del Ministerio de Exteriores de Portugal coloca a Lisboa en la primera línea…