Categorías: Opinión

La responsabilidad de Alemania

Evidentemente, en el actual contexto de crisis destaca la actitud de una Alemania que no acaba de asumir sus responsabilidades. Al fin y al cabo, lo que le tocaría hacer a los teutones no es otra cosa que aquello que le corresponde por su condición de principal economía de la zona del Euro, por mucho que su sistema bancario esté resquebrajado y últimamente se extiendan las más que razonables dudas sobre su verdadera solvencia.

Lo cierto es que algunos de los grandes bancos teutones estuvieron muy implicado en los orígenes de la gran crisis financiera global en la que aún esta inmerso el mundo y que también acumulan muchos riesgos relacionados con su exposición a los países europeos más castigados por los problemas de pago de su deuda soberana que han obligado a Europa a aprobar planes de rescate para Grecia, Irlanda y Portugal. Incluso destacan, además, como acreedores de España o Italia, los otros dos países sobre los que se concentran ahora los ataques de los especuladores financieros.

De ahí en adelante, ya era de esperar que el precio de las acciones reprodujese el parón al que parece acercarse la economía mundial, según las últimas previsiones de los organismos supranacionales, en las que empiezan a recogerse las expectativas de empeoramiento generalizadas. Un ruido de fondo que llama al pesimismo y a la retirada de fondos y ante el cuál, como decíamos antes, la clase política europea, no parece haber sido capaz de dar respuestas esperanzadoras.

Acceda a la versión completa del contenido

La responsabilidad de Alemania

J. J. Jameson

Entradas recientes

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

56 minutos hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

4 horas hace

Atención Primaria por CCAA: dónde falta músculo y cómo condiciona las derivaciones a la privada

En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…

4 horas hace

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

9 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

11 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

11 horas hace