Categorías: Opinión

Un año de interrogantes

No valoren el título como negativo. Incluso mu­chos de estos interrogantes podrían resolverse en 2011 finalmente por el lado positivo. Me refiero a cuestiones sobre la solidez del crecimiento económico en Estados Unidos o la confirmación de un nuevo modelo de crecimiento económico en China, más apoyado en la demanda interna y con una moneda más apreciada. Tam­bién podríamos tener buenas noticias para la banca, si los mercados (capitalización) lo permiten. Y es evidente que a todos nos gustaría tener un escenario más claro a medio plazo, mínimo cinco años, por lo que respecta a la deuda pública europea. En estos momentos la renovada tensión tiene dos riesgos: 1. la disposición política a seguir con los ajustes fiscales a medio plazo (más allá del 2010/2011); 2. la posibilidad de que el respaldo financiero que ahora existe deje de funcionar en 2013, pasando a ser entonces un mecanismo de soporte para la reestructuración de la deuda. Como ven, la crisis actual es diferente a la de Grecia que sufrimos en mayo. Pero no es menos importante. De hecho, muchos inversores la ven como la configuración futura de la EUR en busca de un mayor Gobierno fiscal en el Euro. Un debate estructural que va más a allá de los apoyos temporales de financiación a los países que lo precisen.

Pero, ¿qué ocurre si los interrogantes anteriores no se resuelven? ¿qué ocurre si se resuelven por el lado negativo? Natu­ralmente, dependerá de cada caso. Una nueva recesión en Estados Unidos o tensiones mayores con China, considerando también la continuidad de la subida de tipos en este país, sería muy negativo para el mercado. Por el contrario, mantener las dudas a nivel europeo llevaría a una situación de calma tensa en los mercados. Bueno, al final nos quedaría la Fed. Esto espero.

Acceda a la versión completa del contenido

Un año de interrogantes

José Luis Martínez Campuzano, Estratega de Citi en España

Compartir
Publicado por
José Luis Martínez Campuzano, Estratega de Citi en España
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

2 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

8 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

12 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

12 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

12 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

14 horas hace