Categorías: Opinión

La economía de la corrupción

La pasada sesión de control pregunté al presidente Camps si creía que puede resultar eficiente y competitiva una economía como la valenciana, en la que se producen de forma habitual comportamientos como los que están poniendo de manifiesto las actuaciones judiciales conocidas públicamente como caso ‘Gürtel’ o caso ‘Brugal’. Hasta ahora creíamos que con el ‘caso Gürtel’ nos había descubierto una especie de ‘patente de corso’. Había una empresa que tenía esa patente para moverse por todas las consellerias. Es decir, Camps contaba con un ejército propio para las elecciones que lo pagábamos todos los valencianos a través de nuestros impuestos.

En estos momentos, si la Comunitat Valenciana fuera un Estado, en materia de Política Internacional se estaría debatiendo ahora si somos un Estado fallido. Porque un Estado fallido no es solamente el que se dedica al narcotráfico o al terrorismo o al fundamentalismo. Un Estado fallido según los tratadistas de Derecho Internacional es aquel en el que no se cumplen las leyes, y aquí las leyes de contratación no se cumplen; en el que existe una corrupción extrema, y aquí existe una corrupción extrema; en el que hay una burocracia impenetrable, y aquí hay una opacidad absoluta; y en el que existen poderes al margen de las instituciones políticas, y aquí hemos visto que existen esos poderes».

En la Comunitat Valenciana hemos pasado de la patente de corso al Estado fallido. Y todo porque, según mi opinión, Camps nos ha llevado a la economía de la corrupción, la economía de Camps. Y esa economía explica sus inclinaciones estratégicas por los parques temáticos, el crecimiento urbanístico desbocado y los grandes eventos. No es una estrategia económica, es una estrategia que le permite la discrecionalidad administrativa y gastar mucho dinero público. Dinero opaco y sin control como el que se han gastado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA). ¿Dónde vamos con este modelo económico? Si no pagan ni los sellos, si le cortan la luz, si su Consell no puede funcionar, dónde nos está metiendo Camps ahora?

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de la corrupción

Ángel Luna, portavoz socialista en las Cortes Valencianas

Compartir
Publicado por
Ángel Luna, portavoz socialista en las Cortes Valencianas
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Gimnasios en España: 6,2 millones de socios y récord de clubes

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la…

41 minutos hace

Salud mental en España: más de 4.000 suicidios al año, falta de psicólogos y desigualdad entre CCAA

Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad…

51 minutos hace

Redes sociales bajo escrutinio: TikTok e Instagram aún recomiendan a adolescentes contenidos suicidas pese a la ley británica

El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras…

1 hora hace

Inmigración en España: menos llegadas, giro hacia Baleares y fin de la Golden Visa

España transita un verano con menos presión total, pero con cambios sustanciales de ruta. El…

2 horas hace

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

6 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

12 horas hace