Categorías: Opinión

No condenamos

Hace treinta y cinco años España se retiró catorce kilómetros de su línea de frontera en el Sáhara, (territorio considerado como una provincia más), para dejar que entrara la llamada “Marcha Verde”. Entre las tropas españolas y la muchedumbre patrocinada por Hassan II se habían sembrado unas minas. La situación no podía ser más lamentable, tanto en aquella frontera que saltaron al paso los marroquíes como en Madrid dónde agonizaba el dictador.

La solución fue dejar a los saharauis a su suerte. España se retiró y los últimos militares que salieron por Villa Cisneros serraron el mástil en el que estaba la bandera para que ninguna otra se pudiera izar en aquel palo. Y nos desentendimos de los saharauis dejándolos a merced de los vientos y a la espera de una decisión de Naciones Unidas.Treinta y cinco años después, esta vez sin necesidad de convocar a la “Marcha Verde” los hemos vuelto a dejar tirados en El Aaiún. El Gobierno no piensa reclamar por los incidentes del Sáhara aunque muestra “preocupación por los acontecimientos”. Eso y nada es lo mismo. Eso y volver a dejarlos en la estacada es la misma acción de repugnantes oídos sordos.

No se trata de una guerra lejana en Irak, es algo que tenemos muy cerca tanto en lo geográfico como en lo sentimental y nos desentendemos de la suerte de aquellos desgraciados que han caído bajo las garras de Marruecos. Apenas una gran vergüenza, o al menos eso.

Acceda a la versión completa del contenido

No condenamos

Rafael Martínez-Simancas

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace