Mientras la crisis sigue, la mayoría intenta buscar pistas y referencias para prever el futuro. O por lo menos, desde dónde llegará el próximo golpe. Algunos observadores experimentados aconsejan ahora estar pendientes de Reino Unido. Porque lo que suceda allí a corto plazo puede aportar muchas pistas sobre otros escenarios de futuro. Las decisiones que tome este nuevo gobierno de coalición entre conservadores y liberales podrían marcar tendencia. Este resultado era la segunda opción preferida por el sector financiero.
Un sector bajo sospecha que aún permanece en su mayor parte nacionalizado y no ha conjurado los peligros exteriores que vienen de Irlanda e Islandia, cuyos bancos, muy relacionados con los de Gran Bretaña siguen en una situación bastante lamentable. De momento, pero no sabemos por cuanto tiempo, el hecho de que el país haya mantenido su libra esterlina le permite al nuevo Ejecutivo culpabilizar al euro de todos sus males. Una cantinela que ‘vende’ en las Islas británicas. Pero que, como toda excusa, tiene fecha de caducidad.
Acceda a la versión completa del contenido
Reino Unido como laboratorio de tendencias del futuro
Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…