El viejo y siempre cuestionado FMI, cobra nuevo aliento. O eso parece desprenderse del hecho de que tras su última Asamblea de Primavera en Washington, las principales autoridades económicas mundiales hayan dejado como portavoces, más o menos, autorizados del conjunto, a los responsables del FMI. Así, su director gerente, el francés Dominique Strauss-Kahn, ha eludido la ausencia casi total de novedades con su insistencia constante en el hecho de que Grecia, un país sometido en los últimos meses a los constantes ataques de los especuladores financieros, recibirá a tiempo la ayuda multilateral prometida.
También el español José Viñals, director de Asuntos Monetarios y Mercados del FMI, ha estado en contacto con algunos medios para trasladar a la opinión pública la idea de que, a pesar de la ausencia aparente de novedades, se trabaja en la elaboración de algún cuerpo legal que regule en el futuro la supervisión supranacional de las operaciones financieras. Pero, ni el francés ni el español se han arriesgado a ofrecer un calendario concreto sobre los asuntos particulares que han abordado en público. Eso no le corresponde a ellos, por supuesto.
Acceda a la versión completa del contenido
El FMI recupera su papel de portavoz financiero global
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…