Categorías: Opinión

14 de abril

A pesar de que los concejales monárquicos habían logrado la mayoría en las elecciones del día 12, se entendió que los republicanos habían ganado porque consiguieron superarles en cuarenta y una capitales de provincia. De esa manera tan drástica entró la II República en España, y luego se marchó a escopetazos por la frontera de Francia.

Le llamaron “la niña” por lo que tenía de joven y de ilusión colectiva, pero aquel intento por hacer de España un país mayor de edad se lo comió la sombra del siglo XIX, los espadones y las pistolas que usó Franco. Una vez más perdimos el tren de la modernidad cuando más falta nos hacía cogerlo. No fue la República un cuento de hadas y tuvo que luchar contra movimientos obreros y anarquistas, (en especial sangrientos fueron los sucesos de Asturias), pero sí fue el primer régimen que los españoles se dieron a sí mismos sin necesidad de acudir a un rey que procede de ascendencia divina. Un intento por rescatar a “la tribu”, (como le llamó Azaña), de la cueva en la que vivían sumisos.

79 años después no queda ni el rastro de los clavos que pusieron los bomberos de Madrid en el Palacio de Oriente para pedir al pueblo “respeto a la integridad del edificio”. Y los que miran al edificio de la Puerta del Sol lo hacen para encontrar el reloj de fin de año antes que para buscar el balcón de la victoria. Nadie recuerda el discurso de Alcalá Zamora el 14 de abril en Unión Radio.

Un pasado tricolor, bastante glorioso, que algunos se empeñan en reducir al blanco y negro.

Acceda a la versión completa del contenido

14 de abril

Rafael Martínez-Simancas

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

9 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

9 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

9 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

12 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 horas hace