Categorías: Opinión

La rentabilidad de la deuda de EEUU y el bono español

Desde hace dos semanas ya, el bono a diez años de EEUU mantiene su rentabilidad (3,952%), por encima de la asociada a la emisión comparable del Tesoro español (3,831%). Unas cifras que sorprenderán a algunos, más acostumbrados a los análisis sin datos que a la expresión de la realidad, pero que significan, más allá de lo puramente anecdótico, que los inversores internacionales le cobran más por prestar dinero al gran país norteamericano que a España. Muy curioso también porque la mayor parte de los análisis sobre este mercado que se manejan en los medios de comunicación, incluidos los españoles, provienen de bancos de inversión estadounidenses y en ellos, la deuda soberana española, a la que integran en el poco prestigioso grupo de los PIIGS, con Portugal, Italia, Irlanda y Grecia, aparece casi como un papel cuyo destino final es una futura suspensión de pagos.

En cambio, en el fragor de la verdadera negociación de los operadores, esas estimaciones no se confirman y lo que hay es mucha incertidumbre por las posibilidades futuras de pago de EEUU. Hasta tal punto que junto a España hay un buen puñado de países industrializados cuya deuda se considera ahora más segura que la estadounidense. Están, entre otros, Austria, Bélgica , Canadá, Suecia, Dinamarca, Holanda, Francia y, por supuesto Alemania, con la que hay en este momento establecido un diferencial de 73 puntos básicos a favor del ‘bund’. Hace un mes sólo eran 50. Y hace un año el dato era favorable al ‘Treasury’ que aventajaba en 33,8 puntos básicos a su rival alemán.

Acceda a la versión completa del contenido

La rentabilidad de la deuda de EEUU y el bono español

J. Jameson

Entradas recientes

Wall Street cierra a la baja tras la presión de materias primas

La jornada se interpretó como un paréntesis tras el rally de septiembre, con caídas contenidas…

28 minutos hace

Pedro Sánchez defiende la inocencia de Begoña Gómez y su hermano ante los procesos judiciales

El jefe del Ejecutivo hizo estas declaraciones en Nueva York, donde participa en el 80º…

1 hora hace

El Ibex 35 avanza un 0,24% impulsado por Indra e Iberdrola y cierra en 15.194 puntos

En una jornada con escasas referencias macroeconómicas, los inversores centraron su atención en dos catalizadores:…

5 horas hace

El PIB final de EEUU y la subasta de deuda en España, las claves del día

En un momento en el que las expectativas sobre los tipos de interés siguen dominando…

6 horas hace

Indra brilla en Bolsa gracias a las tensiones geopolíticas y los avances en su fusión con Escribano

Según los analistas de XTB, recoge Europa Press, el motivo principal por el que las…

6 horas hace

El 80,8% de los españoles exige que los servicios contra incendios sean públicos

Tras un verano marcado por una oleada de incendios, el CIS ha preguntado a la…

6 horas hace